Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 09 de marzo de 2023
energias renovables

El empleo femenino fotovoltaico: 58% administrativas y 17% altos cargos

El empleo femenino fotovoltaico: 58% administrativas y 17% altos cargos

La fotovoltaica es la tecnología en la que mayor proporción de mujeres trabajan a tiempo completo en la industria solar fotovoltaica con un 40%, muy por encima del 21% de la industria eólica, del 22% del petróleo o el gas, o incluso del 32% de todas las energías renovables. Más de la mitad de estas mujeres trabajan en puestos administrativos (58%), pero ocupan el 30% de los puestos directivos y apenas el 17% de los puestos de alta dirección. El informe de Irena 'Solar fotovoltaica con perspectiva de género' también señala que el 47% se dedica a la fabricación de energía solar fotovoltaica y que solo el 12% son instaladoras.

Investigadores de EEUU hallan en las células solares CdTe un nuevo camino hacia mejores materiales

Investigadores de EEUU hallan en las células solares CdTe un nuevo camino hacia mejores materiales

Desde hace tres décadas se sabe que la adición de una sola sustancia química -el cloruro de cadmio- crea células solares de teluro de cadmio (CdTe) de mejor rendimiento. Pero hasta ahora no se sabía exactamente por qué. La respuesta la han encontrado investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL).

Unergy y Silta Finance unes fuerzas para financiar pequeñas plantas solares en Colombia

Unergy y Silta Finance unes fuerzas para financiar pequeñas plantas solares en Colombia

Las empresas Unergy y Silta Finance se han unido para invertir 100 millones de dólares en la creación de pequeñas plantas solares en Colombia. Con ello, además de impulsar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en el país, ambas compañías avanzarán en su objetivo de reducción de emisiones de CO2. 

Solarpack construirá en Ecuador una planta solar de 258 MW, la mayor del país

Solarpack construirá en Ecuador una planta solar de 258 MW, la mayor del país

La compañía española ha firmado un contrato con el Gobierno de Ecuador para la construcción y concesión del proyecto fotovoltaico El Aromo, la planta de energía solar fotovoltaica más grande del país, que inyectará hasta 200 MW de potencia a la red eléctrica ecuatoriana. Para ello, Solarpack instalará en El Aromo una capacidad solar de hasta 258 MW de potencia nominal.

EEUU: Clean Fuels insta a la EPA a aumentar los volúmenes de los biocombustibles

EEUU: Clean Fuels insta a la EPA a aumentar los volúmenes de los biocombustibles

Después de enviar señales de apoyo al crecimiento de diesel a base de biomasa y biocombustibles avanzados en junio de 2022, la EPA (Agencia de Protección del Medioambiente) ha vuelto al patrón de volúmenes “planos” de años anteriores para el periodo 2023-2025. Clean Fuels Alliance America ha pedido a la agencia que aumente estos volúmenes, so pena de dañar gravemente a la industria y a los objetivos de reducción de emisiones.

Almacenamiento

CIC energiGUNE se sitúa como la fundación investigadora más importante de Europa e Iberoamérica

CIC energiGUNE se sitúa como la fundación investigadora más importante de Europa e Iberoamérica

El centro español CIC energiGUNE ha quedado clasificado como la Fundación Investigadora más importante de Europa y de Iberoamérica dentro del campo de la Energía, según el ranking SCImago, principal referencia internacional para la clasificación de las entidades investigadoras de todo el mundo. Además, CIC energiGUNE figura como uno de los 15 principales centros investigadores del planeta, a nivel de Fundación. 

La Ley IRA estadounidense amenaza el 79% de las plantas de baterías previstas en España, según T&E

Autoconsumo

Las baterías van a ser tan importantes para los autoconsumidores como los propios paneles solares

Las baterías van a ser tan importantes para los autoconsumidores como los propios paneles solares

“Los sistemas de almacenamiento nos permiten hacer un uso más eficiente de los excedentes, es decir, de la energía no autoconsumida en el momento en el que es generada, para poder consumirla en un momento posterior. En los próximos años, las baterías van a tener la misma importancia que los propios paneles solares”. Son palabras de José Donoso, el director general de la Unión Española Fotovoltaica, que acaba de presentar un primer estudio sobre este asunto clave: el denominado "almacenamiento detrás del contador", esa electricidad que el autoconsumidor se guarda en sus baterías para usarla a demanda, cuando le haga falta.

ER 218. Febrero 2023

La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).