Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 02 de marzo de 2023
energias renovables

Bolivia podría duplicar la cantidad de recursos de litio que tiene actualmente 

Bolivia podría duplicar la cantidad de recursos de litio que tiene actualmente 

Los trabajos de exploración e investigación realizados a lo largo de 2022 en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí) han permitido concluir que el país podría “fácilmente” duplicar su actual producción de litio –21 millones de toneladas, en el salar de Uyuni– según la información que acaba de faciliutar el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.  

Honda y LG empiezan a construir su planta de baterías en Ohio (Estados Unidos) 

Honda y LG empiezan a construir su planta de baterías en Ohio (Estados Unidos) 

La previsión es que las instalaciones estén rematadas a finales de 2024 y que en 2025 arranque la producción. Las dos compañías se comprometieron a una inversión inicial de 3.500 millones de dólares (3.281 millones de euros al cambio actual) en la nueva instalación, si bien la inversión total alcanzará los 4.400 millones de dólares (4.215 millones de euros). La planta solo proveerá a las fábricas de Honda en la región de Ohio.

La solar fotovoltaica supera los 25 GW en Brasil y alcanza una cifra récord de inversión

La solar fotovoltaica supera los 25 GW en Brasil y alcanza una cifra récord de inversión

Brasil ha superado los 25 gigavatios (GW) de potencia instalada en energía solar fotovoltaica. Juntas, las grandes plantas y los sistemas de autogeneración en tejados, fachadas y pequeñas parcelas, representan el 11,6% de la capacidad del país. Según la asociación brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), esta tecnología se ha disparado aproximadamente un 76% en un año.

X-Elio pone en marcha un proyecto de almacenamiento de energía en baterías de 60 MW en Texas

X-Elio pone en marcha un proyecto de almacenamiento de energía en baterías de 60 MW en Texas

La multinacional del sector fotovoltaico acaba de anunciar su "primer proyecto de almacenamiento en baterías de energía solar a nivel industrial, con una capacidad total de 60 MW". El proyecto -informa X-Elio- se ubicará junto a la instalación solar fotovoltaica Liberty, de 72 megavatios, en el condado de Liberty, Texas y apoyará a la Red Ercot en la gestión de la fluctuación de las grandes fuentes de generación renovable cercanas al centro de carga de Houston. [Campo solar Midway, California. X-Elio].

Bell 505, primer helicóptero monomotor del mundo que vuela con combustible 100% sostenible

Bell 505, primer helicóptero monomotor del mundo que vuela con combustible 100% sostenible

El helicóptero Bell 505 de la estadounidense Bell Textron se ha convertido en el primer helicóptero monomotor que ha completado un vuelo alimentado únicamente con combustible de aviación 100% sostenible (SAF). Este hito se ha logrado gracias a la estrecha colaboración entre Bell, Safran Helicopter Engines, GKN Aerospace, Neste y Virent. 

Fotovoltaica

Ecoener firma PPAs para dos proyectos solares de 96 MW en República Dominicana

Ecoener firma PPAs para dos proyectos solares de 96 MW en República Dominicana

La compañía española Ecoener ha anunciado que ha firmado dos PPAs con la sociedad pública dominicana Edeeste (Empresa Distribuidora de Electricidad del Este) para los proyectos solares fotovoltaicos Cumayasa I y II, a un precio de 88 dólares por MWh. La venta de energía comenzará el próximo mes de diciembre y tendrá una duración de 15 años. 

Ingeteam inaugura un nuevo centro para operación y mantenimiento en Brasil

Eólica

En España, el beneficio de la compañía antes de impuestos (ebitda) supera los 1.600 millones de euros
Estados Unidos y Brasil impulsan los beneficios récord de Iberdrola

Estados Unidos y Brasil impulsan los beneficios récord de Iberdrola

La multinacional española obtuvo un beneficio neto de 4.340 millones de euros en 2022, un 11,7% más que en 2021, gracias, fundamentalmente, a los buenos resultados obtenidos por sus filiales en países como Estados Unidos y Brasil, haciendo que sus ingresos crecieran un 38% interanual, hasta los 53.950 millones de euros.

Schneider Electric

Infraestructura de recarga del vehículo eléctrico: ¿cuáles son las novedades normativas en España?

Infraestructura de recarga del vehículo eléctrico: ¿cuáles son las novedades normativas en España?

En los últimos años, los Gobiernos están impulsando múltiples iniciativas para estimular la adopción del vehículo eléctrico (VE), tanto en Europa como en España. Al fin y al cabo, la descarbonización en el transporte es uno de los vectores principales para conseguir una reducción de emisiones de al menos un 55% en Europa para el 2030 y cero emisiones para 2050.

ER 218. Febrero 2023

La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).