Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 23 de febrero de 2023
energias renovables

Renovables en América Latina: los 12 notables

Renovables en América Latina: los 12 notables

De los 20 países del mundo con más de un 70% de energías renovables en su matriz energética, una docena de ellos están en Latinoamérica y el Caribe. Son Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Belice, Nicaragua y Guatemala. El viento y el sol, pero sobre todo el agua, son los artífices de este logro, ceñido, fundamentalmente, a la generación de electricidad.

Paraguay busca inversión extranjera para desarrollar hidrógeno y amoniaco verdes

Paraguay busca inversión extranjera para desarrollar hidrógeno y amoniaco verdes

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE), Félix Sosa, ha mantenido sendas reuniones en Londres con representantes del gobierno británico y potenciales inversionistas para profundizar y promover el potencial del hidrógeno verde en este país sudamericano y toda su cadena de valor. 

El presidente de Colombia plantea crear un tratado americano para las energías limpias

El presidente de Colombia plantea crear un tratado americano para las energías limpias

El primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha planteado la creación de un Tratado de las Américas sobre Energías Limpias y en favor de la integración energética, que incluiría la construcción de una red eléctrica que recorra todo el continente, desde la Patagonia hasta Alaska.

AES proyecta construir en Antofagasta una planta híbrida con más de 3.000 MWh de almacenamiento

AES proyecta construir en Antofagasta una planta híbrida con más de 3.000 MWh de almacenamiento

La filial local de la empresa energética mundial AES ha presentado a evaluación ambiental  una planta híbrida eólica-solar en Chile, con 392 MW de potencia instalada y más de 3.000 MWh de capacidad de almacenamiento en baterías.

El presidente de México inaugura la primera fase de la macro planta solar de Sonora

El presidente de México inaugura la primera fase de la macro planta solar de Sonora

Localizada en el estado de Sonora (Baja California), la primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, de titularidad pública, tiene una capacidad instalada de 120 MW y ha sido inaugurada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien volvió a criticar en el acto el monopolio que, a su juicio, ejercen empresas extranjeras, citando expresamente a Iberdrola. 

Panorama

Genera crece un 45% en menos de un año

Genera crece un 45% en menos de un año

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha sido la encargada de inaugurar esta nueva edición, que crece un 45% respecto a la edición de junio: "hoy es un día importante, es la inauguración de Genera, una feria que otra vez bate récords". Un sector renovable que crece y crece: "hemos multiplicado por cuatro desde el año 2019 los stands internacionales, por 3,5 los nacionales. Practicamente 400 expositores, de los cuales 149 son internacionales". Genera, además, coincide con la Conferencia Internacional de Energías Renovables, que se está celebrando también en Madrid, en el recinto ferial de Ifema: "el intercambio de impresiones con los participantes está siendo muy positivo, están palpando esa apuesta por las energías renovables que hay en España", ha declarado a este medio Joan Groizard, director del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

Autoconsumo

20.000 facturas de la luz a cero euros

20.000 facturas de la luz a cero euros

Las baterías virtuales están de moda. Porque ayudan al autoconsumidor a incrementar su ahorro, o sea, a amortizar aún antes su instalación. Aparecieron en el mercado hace apenas unos meses de la mano de Próxima Energía, una comercializadora que... ha hecho historia, porque las baterías virtuales han causado (están causando) una auténtica disrupción, hasta el punto de que hoy, menos de un año después de su aparición, ya forman parte del catálogo de varias otras comercializadoras, tanto grandes (Iberdrola), como pequeñas (Helios, Goiener). Una de ellas nos ha dicho que espera cerrar este ejercicio con 20.000 facturas de la luz a cero euros.

Fotovoltaica

Renovables sí, pero ¿cómo?

Renovables sí, pero ¿cómo?

Es la pregunta por antonomasia del mundo renovable. Su potencial, su contribución y su función es una batalla ya ganada, pero su impacto continúa generando dudas y rechazos. Pedro Fresco, ex director de general de Transición Ecológica en la Generalitat Valenciana, y Fernando Prieto y Juan A. Avellaner, del Observatorio Sostenibilidad, reflexionan sobre el particular, en exclusiva, para Energías Renovables.

Bioenergía

El sustituto perfecto al gas natural

El sustituto perfecto al gas natural

El biometano español podría cubrir el 43% de la demanda de gas natural en España, es decir, el 100% de los hogares y el 48% de la industria. El potencial de España es de 163 teravatios hora anuales y de 2.326 plantas (actualmente hay solo cinco). Castilla y León es la región que mayor producción y número de plantas alcanzaría (37,78 TWh y 520 plantas). Pero este gas renovable también se enfrenta a un proceso administrativo lento y complejo.

Schneider Electric

EcoStruxure Transformer Expert, servicio de diagnóstico predictivo para transformadores

EcoStruxure Transformer Expert, servicio de diagnóstico predictivo para transformadores

EcoStruxure™ Transformer Expert es una solución de optimización para transformadores de aceite de cualquier fabricante. Esta innovación tecnológica cuenta con un sensor desarrollado por Schneider que permite, mediante tecnología IoT, recoger información sobre parámetros clave para asegurar un mantenimiento óptimo del transformador. Con el consecuente ahorro de costes y prolongación de la vida útil de un elemento clave para el correcto desempeño de cierto tipo de servicios básicos e instalaciones.

ER 218. Febrero 2023

La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
La fotovoltaica más innovadora se cita en Genera
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).