BMW confirma que fabricará sus nuevos vehículos eléctricos en México BMW ha confirmado que va a ampliar su planta en San Luis Potosí, en México, para centrarse en la fabricación de los modelos eléctricos de nueva generación. Con este fin, la compañía automovilística invertirá 1,700 millones de dólares en reconfigurar la planta, equipar procesos para crear los nuevos vehículos y construir un centro de producción de baterías de alto voltaje. | Cancelan definitivamente otro proyecto solar en México El parque solar Rengen, de 180 MW y valorado en130 millones de dólares, se iba a construir cerca de Ciudad Juarez, en el estado Chihuahua, pero ya no se llevará a cabo, dada la actual política regulatoria respecto de los proyectos de autoabastecimiento del gobierno mexicano. El proyecto estaba siendo desarrollado por las compañías Rengen Energy. | La española Dominion se adjudica un proyecto fotovoltaico de 60 MW en Ecuador El área de energías renovables de Dominion expandirá su actividad en Ecuador con el desarrollo de un proyecto solar fotovoltaico de 60 MW nominales, el mayor hasta la fecha en el país. Se trata de uno de los proyectos adjudicados por el Gobierno con un precio de 66,98 USD/MWh, el más alto de la subasta. | Uriel Renovables desarrolla 675 MW de baterías en Estados Unidos Una de las carteras estará en Massachussets y tendrá una potencia media de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de dos horas, que sumarán un total de alrededor de 75 MW, y que será escalonada, dando comienzo en 2024 y culminándose en 2026. La correspondiente a Texas, incluye proyectos con un tamaño medio de 150 MW, y un total de 600 MW. | Puerto Rico abre nueva licitación de energías renovables y almacenamiento Puerto Rico ha lanzado el tercer tramo de su proceso de contratación de energías renovables (500 MW) y almacenamiento (250 MW), un proceso que forma parte de los planes gubernamentales para reforzar el suministro eléctrico e independizar a la isla de los combustibles fósiles. | Autoconsumo El mercado de microrredes se dispara y alcanza los 10 GW en Estados Unidos En un nuevo in forme, Wood Mackenzie constata que el mercado de microrredes se está desarrollando a un ritmo acelerado en Estados Unidos y en el tercer trimestre de 2022 llegó a los 10 GW en capacidad solar y almacenamiento (7 GW instalados y el resto en proceso), lo que supone un aumentó del 47% respecto a lo que había instalado hace cinco años. | Panorama Bruselas se retira definitivamente de la Carta de la Energía El Tratado no modernizado "no está en consonancia con la política de la UE en materia de protección de las inversiones ni con el Pacto Verde Europeo" por lo que el Ejecutivo comunitario ha instado a que la UE, Euratom y los Estados miembro lleven a cabo una retirada coordinada del mismo. La falta de una mayoría cualificada entre los Veintisiete para aprobar el texto modernizado del Tratado de la Carta de la Energía y después de que Alemania, España, Francia y Países Bajos se abstuviesen en la votación para dar un mandato a Bruselas, hace que la Comisión Europea haya asumido la retirada definitiva. | | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|