Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 26 de enero de 2023
energias renovables

Las renovables batirán nuevo récord de crecimiento en Brasil en 2023

Las renovables batirán nuevo récord de crecimiento en Brasil en 2023

La Agência Nacional de Energia Elétrica de Brasil (ANEEL) prevé un nuevo récord de expansión de generación renovable este año, la mayor registrada en Brasil desde 1997.  Según este organismo, la matriz energética aumentará en 10,3 GW de capacidad instalada en energías limpias, en especial en energía eólica y solar fotovoltaica.

Colombia: Celsia investiga diferentes tecnologías solares en su nuevo laboratorio

Colombia: Celsia investiga diferentes tecnologías solares en su nuevo laboratorio

Con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la compañía colombiana Celsia está evaluando y comparado en su laboratorio de Yumbo (Valle del Cauca) diferentes tecnologías solares, así como  tipos de estructuras y sistemas de almacenamiento. El proyecto supone una inversión de 1.500 millones de dólares.

El Ministerio de Energía y la asociación Aneta apuestan por la movilidad eléctrica en el Ecuador

El Ministerio de Energía y la asociación Aneta apuestan por la movilidad eléctrica en el Ecuador

El Ministerio de Energía y Minas y el Automóvil Club del Ecuador (Aneta) han firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional, con el objetivo de promover la movilidad eléctrica en el país, reducir el impacto ambiental generado por el transporte terrestre e incentivar una conducción eficiente.

Bioenergía

Bolivia, a punto de producir sus primeros barriles de biocombustible

Bolivia, a punto de producir sus primeros barriles de biocombustible

En 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) obtendrá el primer barril de biodiésel 100% boliviano a través de dos plantas de biodiésel. Además de producir biodiésel, la planta permitirá también reciclar los aceites comestibles que los hogares y los negocios habitualmente desechan. Según las estimaciones de YPFB, el barril de biodiesel que salga de estas instalaciones tendrá un costo un 60% inferior que un barril de petróleo fósil importado con los precios actuales del mercado internacional.

Autoconsumo

Ya está aquí el mapa de comunidades energéticas de España

Ya está aquí el mapa de comunidades energéticas de España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado hoy en su página oficial la primera fase del mapa de comunidades energéticas (CEs) del programa CE Implementa, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así lo ha anunciado hoy el director general del IDAE, Joan Groizard, en la apertura en Pamplona del II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas, organizado por el Gobierno de Navarra.

Almacenamiento

Europa podrá cubrir su demanda de baterías de litio y dejar de depender de China en 2027

Europa podrá cubrir su demanda de baterías de litio y dejar de depender de China en 2027

Es una de las conclusiones del último informe de Transport & Environment, quien apunta que la UE podría producir internamente dos tercios de su propia demanda de cátodos, fabricados con materias primas fundamentales, también a partir de 2027. Otra de las conclusiones destacadas es la alerta que lanza sobre las inversiones prometidas para la UE que "podrían acabar en Estados Unidos". En este sentido, el informe advierte de que la Unión Europea debe "poner más dinero" si no quiere arriesgarse a que Estados Unidos se quede las fábricas de baterías y los puestos de trabajos previstos debido a las ventajas fiscales de su Ley IRA (Inflation Reduction Act).

Panorama

Dos plantas galvanizadoras españolas, primeras en recibir el distintivo de Calidad y Sostenibilidad ATEG

Dos plantas galvanizadoras españolas, primeras en recibir el distintivo de Calidad y Sostenibilidad ATEG

Tras un proceso de auditoría en el que expertos independientes analizan y valoran más de 50 indicadores, dos plantas han recibido ya el Certificado de Calidad y Sostenibilidad ATEG, una iniciativa de la Asociación Técnica Española de Galvanización con la que se pretende fomentar en las empresas de galvanizado la excelencia y la mejora de sus métodos productivos. Las plantas galvanizadoras certificadas son las únicas que pueden proporcionar la Garantía de Durabilidad del Galvanizado ATEG, imprescindible en los proyectos de energías renovables.

ER 217. Diciembre 2022–Enero 2023

Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).