Soltec suministra 56 MW de su seguidor solar SF7 en Hawái En total suministrará 2.068 de sus seguidores solares SF7. El diseño de este seguidor es ideal para terrenos con grandes pendientes y para espacios reducidos, ya que es capaz de generar mayor potencia, por lo que se escogió como la opción ideal para este proyecto. Con este proyecto fotovoltaico, que contará con 108.192 módulos, ya son 210 MW de seguidores solares suministrados por Soltec en Hawái. Está previsto que las obras de construcción de la planta comiencen en abril de 2023 y terminen a finales del mismo año. | Acciona entra en República Dominicana con el desarrollo de 162 MW solares La multinacional española Acciona Energía ha alcanzado un acuerdo con Grupo Pais para adquirir y desarrollar conjuntamente en República Dominicana el proyecto fotovoltaico Cotoperí, de 162 MW, y explorar otras oportunidades de inversión conjunta en energía renovables en el estado caribeño. |
Acciona Energía adquiere el mayor proyecto de almacenamiento de energía en baterías de Texas Con una potencia de 190MW y una capacidad de 380MWh por ciclo, Cunningham será la mayor batería de almacenamiento de energía de la red eléctrica de Texas cuando entre en operación en el primer trimestre del año que viene. La instalación, situada a 34 kilómetros de Dallas, está compuesta por 159 bloques de 2,4MWh fabricados por Sungrow y celdas de refrigeración líquida fabricadas por CATL. Las baterías de almacenamiento de la cartera adquirida a Qcells no están vinculadas a ninguna planta de generación específica y suministrarán energía y servicios auxiliares al Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT por sus siglas en inglés). El acuerdo suscrito con Qcells incluye, además, una cartera de seis proyectos en avanzado estado de desarrollo en Texas que superan 1GW, con una capacidad conjunta de más de 2GWh por ciclo. | Accionista minoritario recurrirá la OPA de Siemens Gamesa por no considerar equitativo el precio de la oferta FourWorld Capital Management (FWC) recurrirá ante la Justicia la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria de Siemens Energy sobre Siemens Gamesa, al considerar que el precio de la oferta no es equitativo y no cumple con los requisitos exigidos en la normativa. En concreto -informa Europa Press-, la firma, accionista del fabricante de aerogeneradores, con una participación del 0,7% (un paquete de 4,831 millones de acciones) y que cuenta con la asesoría legal del despacho DWF-RCD, presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la autorización de la OPA voluntaria por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |