Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 08 de diciembre de 2022
energias renovables

Brasil se prepara para albergar el complejo solar más grande del mundo

Brasil se prepara para albergar el complejo solar más grande del mundo

El Consejo Ambiental del estado de Ceará (noreste de Brasil) ha dado el visto bueno a la empresa nacional Omega Energia para construir la planta de energía solar Kuara, de 4,6 GW, lo que la convertirá en la mayor del mundo, superando con creces los dos parques solares más grandes del mundo actualmente en construcción, ambos en China. 

La Universidad de Colombia estudia cómo convertir los residuos de madera en energía, carbón vegetal y vinagre

La Universidad de Colombia estudia cómo convertir los residuos de madera en energía, carbón vegetal y vinagre

Un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, lidera investigaciones para generar energía eléctrica y obtener productos con valor agregado. Uno de los procesos para llegar a dichos fines es la gasificación, que "consiste en tomar un material sólido carbonoso, como por ejemplo las hojas de las podas de los árboles, y meterlo en un reactor a una temperatura de unos 850 °C, en presencia de poco de oxígeno, vapor de agua y dióxido de carbono".

Alcoholes de Uruguay, ALUR, lanza una oferta millonaria para la producción de biocombustibles

Alcoholes de Uruguay, ALUR, lanza una oferta millonaria para la producción de biocombustibles

ALUR, compañía subsidiaria de la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap), ha lanzado una invitación a expresiones de interés para desarrollar un millonario proyecto de producción de metanol, combustibles sintéticos y SAF (combustible sostenible de aviación) utilizando el carbono biogénico de la planta de bioetanol que tiene enPaysandú.

Los costes de almacenamiento de energía en Estados Unidos crecen hasta un 13%

Los costes de almacenamiento de energía en Estados Unidos crecen hasta un 13%

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) ha publicado su desglose anual de costes de los sistemas solares fotovoltaicos (FV) y de almacenamiento de baterías instalados, en el que muestra que entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, los costes de almacenamiento de energía crecieron hasta un 13% en Estados Unidos.

La siderúrgica brasileña Gerdau compra parte de Newave para desarrollar proyectos solares y eólicos

La siderúrgica brasileña Gerdau compra parte de Newave para desarrollar proyectos solares y eólicos

Gerdau Next y NW Capital han firmado instrumentos vinculantes con Newave Energia para adquirir a largo plazo un 30% de esta empresa y sus filiales, dedicada al desarrollo de proyectos de energía renovable. El importe de las inversiones será de 4.500 millones de reales (867 millones de dólares).

Panorama

Financiación internacional para aumentar la interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú 

Financiación internacional para aumentar la interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú 

Ecuador impulsará su interconexión eléctrica con Perú con una línea de 500 kilovoltios que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 125 millones de dólares. Se espera que el proyecto, que permitirá fortalecer la integración energética regional y promover el desarrollo del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), cuente con la cofinanciación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por otros 125 millones.

Las renovables han generado en noviembre más del doble de electricidad que el gas

La Unión Europea acuerda un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso

Eólica

Estos son los diez récords de la eólica española

Estos son los diez récords de la eólica española

La Asociación Empresarial Eólica acaba de presentar su último Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, un documento en el que repasa exhaustivamente todos los datos clave que nos ha dejado el año 2021, un año en el que muchos de sus números se han disparado. Solo dos ejemplos para abrir boca. Nunca antes la aportación de la eólica al Producto Interior Bruto español (PIB) fue tan elevada: 5.539 millones de euros (el anterior máximo apenas superó los cuatro mil millones de euros: 4.085 millones de euros, en 2019); y nunca antes pagó tantos impuestos en un ejercicio: más de 700 millones de euros (M€). En fin, a continuación, un breve apunte introductorio y... los diez récords de la eólica española.

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).