Estados Unidos anuncia 74 millones de dólares para el reciclaje y reutilización de baterías de vehículos eléctricos Este anuncio se basa en los 2,8 mil millones de dólares de la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden para el procesamiento de baterías y la fabricación de componentes domésticos y respalda el objetivo del presidente Biden de que los vehículos eléctricos representen la mitad de todas las ventas de vehículos en Estados Unidos hacia el año 2030. Los proyectos financiados por el anuncio conducirán a demostraciones ampliadas de segundo uso que integran baterías al final de su vida útil en aplicaciones secundarias. Esto incluye sistemas estacionarios de almacenamiento de energía y proyectos que se centran en la separación, ampliación y reintegración de materiales avanzados de materiales de baterías de iones de litio. | Ensayan en Alaska sistemas solares para climas extremadamente fríos Las condiciones climáticas extremas de Oliktok Point, un lugar de Alaska casi permanentemente helado y donde la sensación térmica puede descender a menos de 20ºC, han convertido este lugar en el sitio perfecto para que los investigadores del Laboratorio estadounidense de Sandia instalen paneles fotovoltaicos para comprender mejor la generación solar en entornos extremos y remotos, incluso al norte del Círculo Polar Ártico. | Ferrocarril de Antofagasta estrenará el primer tren de hidrógeno verde que operará en Chile La compañía de transporte de carga ferroviaria FCAB, que opera una línea de más de 700 kilómetros para la industria minera del norte de Chile, norte de Argentina y sur de Bolivia, ha anunciado que contará con la primera locomotora impulsada solo por hidrógeno verde en 2024, para transportar mercancías sin generar emisiones contaminantes, | Científicos demuestran que el papel puede reciclarse en elemento crucial para las baterías de litio Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur han desarrollado una técnica para convertir papel de desecho, de envases y bolsas de un solo uso, y cajas de cartón, en un componente crucial de las baterías de iones de litio que alimentan desde teléfonos móviles y equipos médicos a vehículos eléctricos. | Entra en operación “La Pimienta”, de 300 MW, la segunda planta solar más grande de México La planta solar La Pimienta, construida por Atlas Renewable Energy, se encuentra completamente operativa, lo que la convierte en la segunda planta solar más grande de México hasta la fecha. Tiene 300 MW de potencia instalada y proveerá energía limpia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante los próximos 15 años. | Panorama Emiratos Árabes Unidos anuncia inversiones por valor de 100.000 millones de dólares en proyectos de energía limpia La agencia de noticias estatal del país árabe, WAM, ha hecho público el acuerdo al que han llegado los Emiratos y Estados Unidos "para impulsar inversiones por valor de 100.000 millones de dólares en proyectos de energía limpia y desplegar 100 gigavatios de este tipo de energía en todo el mundo de aquí a 2035". Emiratos Árabes Unidos -informa Access UAE- es uno de los países con mayores reservas de petróleo y de gas del mundo. Access UAE es una compañía de servicios profesionales especializada en estrategia empresarial y consultoría de negocio. Su misión es facilitar el acceso de sus clientes al mercado de Emiratos. [Foto: EAU. Fuente: Access UAE]. | Movilidad El equipo de Hamilton gana el campeonato de todoterrenos eléctricos Extreme E en Uruguay La victoria final de la edición 2022 de la Extreme E ha sido para el X44 Vida Carbon Racing de Lewis Hamilton, pilotado por Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez, mientras que Nasser Al-Attiyah y Klara Andersson, los pilotos del equipo ABT Cupra XE, fueron los ganadores de la prueba desarrollada en Uruguay, tras liderar la carrera desde el primer momento con su todoterreno. | | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|