Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 24 de noviembre de 2022
energias renovables

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

El Climate change Performance Index 2022 (Índice de desempeño del cambio climático) es un sistema de puntuación diseñado por la organización ambiental y de desarrollo alemana Germanwatch e.V. para mejorar la transparencia en la política climática internacional. Si bien ningún país obtiene resultados óptimos, la buena noticia es que, en los últimos años, países como Chile, Marruecos y la India (clasificados entre el 6 y el 8) han obtenido buenos resultados en el IPCC y se están acercando a países líderes como Dinamarca y Suecia, los líderes.

Creando sinergias para introducir la movilidad eléctrica en Centroamérica

Creando sinergias para introducir la movilidad eléctrica en Centroamérica

El foro empresarial Introduciendo la Movilidad Eléctrica en Centroamérica, celebrado en Washington el lunes 21 de noviembre bajo el auspicio del Banco Centroamericano de Integración Económica,  ha tenido como objetivo identificar y generar oportunidades comerciales conjuntas para impulsar la producción y uso de formas de transporte limpios en la región.

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

El parque solar fotovoltaico Sol do Cerrado, uno de los mayores de Latinoamérica, está ya operativo de forma parcial, según ha informado la minera brasileña Val, propietaria de la instalación, que cuenta con una potencia instalada de 766 megavatios, capaz de proporcionar energía equivalente al consumo de una ciudad de 800.000 habitantes. 

Fotovoltaica

Chile: el parque solar Parina Solar, de 248 MW, entra en proceso de evaluación ambiental

Chile: el parque solar Parina Solar, de 248 MW, entra en proceso de evaluación ambiental

La planta solar estará situada a unos 20 km de la comuna de Calama, en la región de  Antofagasta, y tendrá una potencia instalada de 248 MW. La iniciativa incluye tecnología de almacenamiento con baterías y forma parte de la cartera de proyectos que está desarrollando la firma noruega Statkraft en el país y que implica el desarrollo de 1.700 MW de potencia instalada en energías renovables.

Panorama

Jaime Toledo, nuevo presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento

Jaime Toledo, nuevo presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA, tiene nuevo presidente:  Jaime Toledo, director de Producción de Acciona Energía en Sudamérica. La votación se llevó a cabo en la última sesión del Consejo ACERA, donde también se definieron cuatro nuevos cupos disponibles para el Directorio, y los cargos de vicepresidente y tesorero.

El temporal de viento lleva a las renovables a máximos históricos

Las renovables han generado el 60% de la demanda nacional en los últimos cinco días
El temporal de viento lleva a las renovables a máximos históricos

Ayer 22 de noviembre, las renovables marcaron un máximo en lo que va de año: generaron el 62,8% de la electricidad del país, es decir, 516 gigavatios hora. Un día concreto de una tendencia que comenzó el sábado 18 cuando –como adelantábamos en Energías Renovables– las energías verdes (especialmente la eólica) cubrían más de la mitad de la demanda nacional (casi un 70%) a las 14,45 horas. La evolución de las renovables y el balance eléctrico en gigavatios hora (GWh) de estos últimos cinco días (cuando España es atravesada por un temporal de viento) ha sido de 2.302 GWh en total, frente a los 1.524 GWh de las no renovables (nuclear, ciclo combinado, carbón, etc.), es decir, las renovables han generado el 60% de la demanda nacional.

"Trabajamos por la emergencia climática”

Contenido ofrecido por la Diputación de Barcelona
"Trabajamos por la emergencia climática”

La Diputación de Barcelona lleva las energías renovables a los municipios y conciencia a la ciudadanía sobre el cambio climático. Y ante el encarecimiento del precio de la energía, que afecta de lleno a la economía de los ayuntamientos y de la ciudadanía, considera que hay un único camino posible: la necesidad de reducir nuestro consumo energético.

Movilidad

El futuro de las cero emisiones

El futuro de las cero emisiones

Objetivo 2030: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Objetivo 2050: alcanzar un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de CO2. Así lo contempla la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que en apenas dos meses –en enero de 2023– hará la primera revisión de las zonas de bajas emisiones de los planes de movilidad urbana sostenible que deben poner en marcha, por ejemplo, municipios de más de 50.000 habitantes. Por el momento, según El País, solo serán 20 municipios los que cuenten con estos planes, de un total de 149. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señalan que no habrá prórroga y recuerdan que en breve vencerá el plazo.

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).