Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 17 de noviembre de 2022
energias renovables

Número de noviembre de Energías Renovables en papel
Smart Cities: Ahora o nunca

Smart Cities: Ahora o nunca

“Una Smart City es una ciudad más participativa, más sostenible y mejor gestionada”. Lo dice Elena González, directora de Servicios Energéticos de Acciona Energía. Y es una síntesis perfecta de lo que se pretende hacer con las llamadas ciudades inteligentes. Un compendio de medias que tengan en cuenta la movilidad, la producción y el consumo de energía, el ahorro y la eficiencia, las emisiones y la participación ciudadana. De todo ello hablamos en este número de noviembre que puedes descargar gratis en PDF.

Estados Unidos será el mayor beneficiario de los 47.000 M€ que Iberdrola invertirá en tres años

Estados Unidos será el mayor beneficiario de los 47.000 M€ que Iberdrola invertirá en tres años

Iberdrola invertirá la cifra récord de 47.000 millones entre 2023 y 2025 para impulsar la transición energética, el empleo y las emisiones netas nulas. Estados Unidos será el principal destino de inversión (47%, incluyendo inversiones orgánicas y la integración del holdign energético PNM Resources), seguido del Reino Unido (16%), España (13%) y Latinoamérica (11%).

Colombia se adhiere a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina

Colombia se adhiere a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina

Junto a Colombia, otros ocho países –Alemania, Bélgica, Irlanda, Japón, Países Bajos, Noruega, el Reino Unido y Estados Unidos– se han unido a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina (GOWA, por sus siglas en inglés), comprometiéndose a un rápido incremento de esta tecnología para hacer frente a la crisis de seguridad energética y al calentamiento global.

Gamesa Electric suministrará 113 MW de inversores solares Proteus en Colombia

Gamesa Electric suministrará 113 MW de inversores solares Proteus en Colombia

Gamesa Electric ha cerrado un acuerdo con Elecnor Atersa para suministrar sus inversores Proteus 4300 al proyecto solar Portón del Sol que Enerfin está desarrollando en el departamento de Caldas (Colombia). El suministro consta de 28 inversores Proteus 4300, integrados en 13 PV Stations de 8,3MVA y 2 PV Stations 4,15 MVA, con una potencia total de 116,2 MVA.

OHLA se lanza a la promoción de renovables en España, Chile y Colombia

OHLA se lanza a la promoción de renovables en España, Chile y Colombia

La constructora española OHLA ha solicitado varios puntos de acceso y conexión a la red eléctrica de plantas solares fotovoltaicas con una capacidad instalada total de más de 300 megavatios (MW) en España, con el objetivo de extender esta actividad también a Chile y Colombia.

COP27

Biden asegura en la Cop27 que el compromiso de EEUU para combatir el cambio climático es "inquebrantable"

Biden asegura en la Cop27 que el compromiso de EEUU para combatir el cambio climático es "inquebrantable"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que el compromiso de su administración para combatir el cambio climático es "inquebrantable" y que está en condiciones de decir que su país cumplirá sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. La crisis climática es un problema de seguridad nacional, de seguridad medioambiental, de seguridad económica, de seguridad física, sostuvo.

El Banco Interamericano de Desarrollo aporta a Latinoamérica el 60% de la financiación climática que recibe

El Banco Interamericano de Desarrollo aporta a Latinoamérica el 60% de la financiación climática que recibe

Un total de 25.157 millones de euros, de los que 8.032 se han empleado en adaptación y resiliencia, han sido los recursos destinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a hacer frente a la emergencia climática en América Latina y el Caribe en los últimos cinco años. Un dólar invertido en resiliencia climática puede generar hasta cuatro dólares de beneficios ecoómicos, afirma la entidad financiera.

Los gobiernos subnacionales lideran hasta el 90% de las medidas de adaptación al cambio climático

Los gobiernos subnacionales lideran hasta el 90% de las medidas de adaptación al cambio climático

La red Regions4, que representa a 41 gobiernos regionales de 21 países, ha viajado a Sharm el-Seij (Egipto), donde tiene lugar estos días la Cumbre Mundial del Clima (CoP27), para reivindicar el papel de los "gobiernos subnacionales", que lideran "hasta el 90% de las medidas de adaptación al cambio climático" y para solicitar por eso una "mayor financiación y mayor participación en la toma de decisiones". Regions4 ha aprovechado la ocasión así mismo para compartir las novedosas formas de financiación que algunas regiones (como Cataluña) están usando para costear políticas climáticas. ¿Ejemplo? El impuesto sobre las emisiones de CO2 de los coches, motos y furgonetas comerciales, que recauda alrededor de 150 millones de euros al año, y que se destina a políticas climáticas (un 50%) y al fondo de biodiversidad (el otro 50%).

Panorama

Las sequías continuadas podrían reducir el PIB de Argentina hasta un 4% anual de promedio en 2050

Las sequías continuadas podrían reducir el PIB de Argentina hasta un 4% anual de promedio en 2050

El Banco Mundial sostiene que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina podría reducirse hasta un 4% anual de promedio en 2050 en caso de periodos de sequías continuadas y teniendo en cuenta las estructuras económicas y fiscales que tiene actualmente el país. El Banco Mundial apunta a las energías renovables para hacer frente a las consecuencias económicas del cambio climático.

Movilidad

GM explora el potencial de usar los vehículos eléctricos como recurso energético para la red

GM explora el potencial de usar los vehículos eléctricos como recurso energético para la red

General Motors (GM) se ha asociado con la empresa San Diego Gas & Electric (SDG&E), que presta servicio a 3,7 millones de personas en California, para explorar el potencial de la integración de las baterías del vehículo en la red y del vehículo en el hogar. Hace un mes, GM puso en marcha una división dedicada íntegramente al almacenamiento de energía, sector que cobra cada día más fuerza en todo el mundo.

Eólica

México promete que contará con 40 GW de energía eólica y solar para 2030

México promete que contará con 40 GW de energía eólica y solar para 2030

México se ha comprometido a cortar con 40 GW de capacidad de generación eólica y solar para 2030, en el marco de la COP27, como parte de sus promesas para combatir el cambio climático. Esto significa que debería desplegar unos 25GW de nueva capacidad en estas dos tecnologías en siete años para alcanzar el objetivo.

Los editoriales de ER

Lunáticas

Javier García Breva

Si el mercado está roto, ¿por qué no sacar la energía del mercado?

Sergio de Otto

Imaz y la ciencia

Ernesto Macías

Vamos a recuperar la industria fotovoltaica

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).