Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 10 de noviembre de 2022
energias renovables

Proyecto piloto frente a la costa de Long Island
Holcim y ECOncrete desarrollan una solución que blinda las cimentaciones de los aerogeneradores marinos

Holcim y ECOncrete desarrollan una solución que blinda las cimentaciones de los aerogeneradores marinos

Droplock (véase abajo foto) es la solución que ECOncrete y Holcim US han aplicado, en coordinación con el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York, en un parque eólico que se encuentra a veinte kilómetros de la costa de Long Island. Las empresas han empleado en este "proyecto conjunto de I+D" más de 1.000 toneladas métricas de Droplock ("hormigón ecológico biopotenciador") y material de roca "para la protección frente a  la socavación de las cimentaciones de las estructuras fijas de los aerogeneradores marinos, a una profundidad de 40 metros". [Amplía la imagen].

Colombia se adhiere a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina

Colombia se adhiere a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina

Junto a Colombia, otros ocho países –Alemania, Bélgica, Irlanda, Japón, Países Bajos, Noruega, el Reino Unido y Estados Unidos– se han unido a la Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina (GOWA, por sus siglas en inglés), comprometiéndose a un rápido incremento de esta tecnología para hacer frente a la crisis de seguridad energética y al calentamiento global.

República Dominicana inicia el proceso para adherirse al Convenio del Agua de la ONU

República Dominicana inicia el proceso para adherirse al Convenio del Agua de la ONU

Sería el primer país de América Latina y el Caribe en ingresar a ese instrumento que busca reforzar las medidas locales, nacionales y regionales para proteger y asegurar la cantidad y calidad de los recursos hídricos transfronterizos y su uso sostenible. Originalmente, el convenio se creó para su adopción e implementación en Europa.

Las plantas y centros de I+D de Gestamp en Brasil usarán 100% de energía renovable desde 2023

Las plantas y centros de I+D de Gestamp en Brasil usarán 100% de energía renovable desde 2023

Gestamp, diseñadora y fabricante española de componentes de automóviles, ha firmado un acuerdo con Ceming, la mayor empresa de energía eléctrica y suministradora de gas de Suramérica, mediante el cual todos los centros productivos y de I+D de Gestamp en Brasil funcionarán con energía 100% renovable a partir de 2023. Será la primera empresa en Brasil en operar de esta manera.

Invenergy Services entra en el mercado español con la adquisición de la gestora de parques eólicos HUSO

Invenergy Services entra en el mercado español con la adquisición de la gestora de parques eólicos HUSO

La compañía estadounidense, con sede en Chicago, ha entrado en el mercado español con la adquisición de HUSO, empresa especializada en la instalación, gestión y mantenimiento de parques eólicos. Invenergy, que desarrolla y opera activos de generación de energías renovables, hace patente con esta adquisición su especial interés por el mercado español, al tiempo que amplía su huella operativa global.

COP27

Los desastres de índole climática desplazan al triple de personas que las guerras

Los desastres de índole climática desplazan al triple de personas que las guerras

Lo ha dicho, en la Cumbre del Clima de Sharm el-Sheikh, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, durante la presentación oficial del Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, cuyo objetivo último es "conseguir que todos los habitantes de la Tierra estén protegidos por sistemas que permitan alertar de forma temprana de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y peligrosos". Según Naciones Unidas, la inversión que para ejecutar ese plan deberá realizarse durante el próximo quinquenio "será el equivalente a solo 50 centavos por persona y año", es decir, unos 3.100 millones de dólares estadounidenses entre 2023 y 2027, "un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa" .

España impulsa en la Cumbre del Clima el lanzamiento de la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía

El Gobierno se ha comprometido a aportar los primeros 5 millones de euros a la Alianza
España impulsa en la Cumbre del Clima el lanzamiento de la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía

Guterres pide acabar con el “lavado de imagen verde” de las empresas

António Guterres, secretario general de la ONU, pide tolerancia cero con la ecoimpostura. Un nuevo informe de la ONU denuncia las poco convincentes promesas de reducción de emisiones contaminantes de las empresas, y exige una manera de garantizar la veracidad de los compromisos de reducción gases contaminantes. "Acelerar la descarbonización es predicar con el ejemplo" o "la farsa debe terminar", son algunas de las contundentes afirmaciones de Guterres en la 27ª Cumbre del Clima (CoP27).

Declaración conjunta en la Cumbre Mundial del Clima de los Bancos Multilaterales pro Desarrollo

La financiación que los BMDs asignaron a proyectos de transición verde en 2021 fue la mayor registrado en un año
Declaración conjunta en la Cumbre Mundial del Clima de los Bancos Multilaterales pro Desarrollo

Los últimos ocho años, los más cálidos de la historia

El Informe sobre el Estado del Clima 2022 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que los efectos más visibles del cambio climático se han intensificado hasta hacer de los últimos ocho años los más cálidos desde que hay registros. La subida del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords y los fenómenos meteorológicos extremos provocan graves daños, estos son algunos de los datos que serán presentados por la OMM en el Cumbre Mundial del Clima (COP27). 

Panorama

Esta es su 10ª edición
Los premios Latinoamérica Verde ponen rumbo a Miami

Los premios Latinoamérica Verde ponen rumbo a Miami

Los Premios Latinoamérica Verde, una iniciativa desarrollada en Latinoamérica que desde 2013 reconoce las mejores prácticas ambientales innovadoras y sostenibles en los países de la región, inició nueva andadura el pasado 5 de septiembre y recibirá candidaturas hasta el 6 de noviembre, fecha a partir de la cual arranca la fase de selección y calificación de cada proyecto. Los elegidos recibirán el pertinente reconocimento en una ceremonia a celebrar en Miami entre el 19 y el 23 de abril del próximo año.

Elawan Energy incorpora 380 megavatios en operación en cinco países en el último año

Elawan Energy incorpora 380 megavatios en operación en cinco países en el último año

Solo 12 países en todo el mundo cuentan con compromisos renovables en su cesta energética total

Solo 12 países en todo el mundo cuentan con compromisos renovables en su cesta energética total

ER 215. Octubre 2022

Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).