Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 27 de octubre de 2022
energias renovables

H2 Chile reúne al ecosistema nacional del hidrógeno renovable

H2 Chile reúne al ecosistema nacional del hidrógeno renovable

Con la asistencia de dos ministras –las titulares de Medio Ambiente y de Ciencia– y más de 200 asistentes, la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile) ha reunido a todos sus socios, gremios y principales actores del mundo público y privado del ecosistema del hidrógeno renovable, con la proyección de acelerar la transición energética y cumplir con las metas de descarbonización en el país.

Uruguay lanza un bono verde ligado solo a indicadores ambientales

Uruguay lanza un bono verde ligado solo a indicadores ambientales

Uruguay ha colocado en el mercado un pionero bono verde por 1.500 millones de dólares, con vencimiento en octubre de 2034 y a un interés incial del 5,9%, indexado al resultado de su comportamiento ambiental reflejado en dos indicadores: la reducción de gases de efecto invernadero y la conservación del bosque nativo.

La geotérmica podría abastecer el 35% de la demanda energética de El Salvador

La geotérmica podría abastecer el 35% de la demanda energética de El Salvador

La energía geotérmica podría soportar el 35% del mix energético de El Salvador, según se puso de manifiesto durante la Reunión de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), celebrada recientemente en el país centroamericano. En la actualidad, esta fuente representa el 25% del consumo energético en El Salvador.

EEUU: 20 empresas recibirán 2.800 M$ para desarrollar un mercado nacional de baterías

EEUU: 20 empresas recibirán 2.800 M$ para desarrollar un mercado nacional de baterías

Una veintena de empresas de fabricación y transformación de 12 estados de Estados Unidos han sido seleccionadas por concurso, entre más de 200 solicitantes, como beneficiarias de los 2.800 millones de dólares de subvenciones del gobierno federal para apoyar y desarrollar la fabricación nacional de baterías para vehículos eléctricos y la red eléctrica.

Bureau Veritas analiza las alternativas de combustible para el sector marítimo mundial

Bureau Veritas analiza las alternativas de combustible para el sector marítimo mundial

La empresa de análisis, inspección y certificación Bureau Veritas (BV) ha lanzado un detallado libro blanco sobre los futuros combustibles marítimos, en el que se pide un enfoque "bien pensado" para evaluar el impacto climático y la sostenibilidad de los biocombustibles, el hidrógeno y el amoníaco, destacando sus respectivas características, ventajas, retos, disponibilidad, seguridad y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 

Panorama

Los Veintisiete no acuerdan un techo al precio del gas y se dan otro mes para negociar

Los Veintisiete no acuerdan un techo al precio del gas y se dan otro mes para negociar

La reunión de este martes entre los ministros de Energía de la Unión Europea ha concluido sin acuerdo sobre un techo al precio del gas y otras medidas urgentes para intervenir el mercado energético. Los ministros han acabado su encuentro constatando que sigue habiendo "profundas diferencias" en elementos clave y que, ante la falta de avances, se dejará espacio a los técnicos para avanzar en las conversaciones y se celebrará un nuevo encuentro el 24 de noviembre, con el reto de "acordar estas medidas". Entre los escollos para el acuerdo se mantiene sin cambios el rechazo en firme de Alemania y Países Bajos a poner un tope flexible al precio en las compras de gas y la posible extensión del modelo ibérico al resto de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo exige al G20 objetivos climáticos más ambiciosos antes de la CoP27

ER 215. Octubre 2022

Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
Especial Autoconsumo: ¡Se buscan instaladores!
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).