Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Martes, 22 de octubre de 2013
Energías Renovables presenta: Informe: El sector solar en Chile Energías Renovables presenta: Informe: El sector solar en Chile
Chile tiene una tasa proyectada de crecimiento del consumo eléctrico para 2020 en torno al 6% o 7%. De los 8.000 MW en nuevos proyectos de generación necesarios para ese período, hay estimaciones de que entre 1.500 y 2.000 MW provendrán de fuentes solares fotovoltaicas y termoeléctricas. Esta y otras apreciaciones, en especial cómo dar los primeros pasos hacia un proyecto concreto, están contenidas en el informe El sector solar en Chile, elaborado por Energías Renovables, y de reciente aparición.   
Cipriano Marín, Responsable del Proyecto Renforus de la Unesco
“Los Sitios de la Unesco son el mejor espacio de cooperación del planeta a favor de la energía sostenible”
“Los Sitios de la Unesco son el mejor espacio de cooperación del planeta a favor de la energía sostenible”
Renforus, “Futuros de Energías Renovables para los Sitios de la Unesco", es una iniciativa puesta en marcha por el organismo internacional con el objetivo de promover la sostenibilidad energética en las Reservas de Biosfera y Sitios del Patrimonio Mundial, consolidando estos lugares como auténticos modelos de excelencia en el uso sostenible e integrado de las fuentes renovables. Nos lo cuenta Cipriano Marín, uno de sus máximos responsables (puedes leer la entrevista también en el número 125 de Energías Renovables).    
COLOMBIA
Fotovoltaica para el centro asistencial de la etnia arhuaca

En las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta, extremo norte de la cordillera de los Andes, viven cuatro tribus emparentadas entre sí. Una de ellas es la etnia arhuaca, cuyo centro de salud recientemente inaugurado es energizado mediante fotovoltaica, un proyecto que beneficia a más de 200 personas y en el que participan profesionales de la salud mediante donaciones voluntarias y cuya financiación colectiva e instalación fue gestionada por la compañía Optim-Energy.
Termosolar

ESTADOS UNIDOS
Arizona: Solana, la planta solar que produce de noche

Biogás

BRASIL
Pernambuco: Convertirán aguas residuales en energía renovable

Geotérmica

GUATEMALA
Anuncian licitaciones por 250 MW geotérmicos

Fotovoltaica

EL SALVADOR
Proyectan una planta fotovoltaica de 10 MW

Agenda

La Agenda amERica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).