AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ¿Necesidades eléctricas sólo con renovables? La potencial explotación de recursos de energías renovables de la región sería suficiente para suplir más de 22 veces la demanda eléctrica proyectada para el 2050. Eso es lo que sostiene un estudio encargado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha concluido que el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de las energías renovables, sumado a la continua baja en los costos de producción de los elementos, hacen que la solar y la eólica, entre otras, compitan cada vez más con los hidrocarburos en la generación eléctrica. | EL SALVADOR En cinco años, las renovables llegarán al 70% La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) anunció que con la serie de inversiones que se realizarán en geotérmica, fotovoltaica eólica e hidráulica en el próximo lustro, la participación de las energías renovables en la matriz energética se incrementara hasta el 65 o 70%. | ESTADOS UNIDOS Richard Branson lanza El Equipo B, negocios sostenibles para el cambio "Una nueva forma de hacer negocios que dé prioridad a las personas y al planeta junto a los beneficios, un 'Plan B' para las empresas de todo el mundo. El 'Plan A', donde las empresas son impulsadas sólo por el afán de lucro, ya no es aceptable". Así presenta el multimillonario y empresario Richard Branson su nuevo proyecto, El Equipo B, que, dice, trabajará para que los negocios sean una "fuerza para el bien". | Eólica ARGENTINA Mendoza: Eólica para una escuela rural BRASIL Iberdrola y Neoenergia acercan la eólica a los jóvenes Fotovoltaica CHILE La banca local se abre con cautela a la financiación de proyectos fotovoltaicos Panorama GUATEMALA Se buscan socios españoles para proyectos renovables BOLIVIA Eficiencia energética, esa materia pendiente Agenda La Agenda amERica | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|