Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Martes, 21 de mayo de 2013
¿Dos fotones por cada electrón? ESTADOS UNIDOS
¿Dos fotones por cada electrón?

Investigadores estadounidenses han demostrado en la práctica que es posible obtener dos fotones por cada electrón, cuya aplicación en dispositivos solares multiplicaría hasta límites nunca conseguidos su eficiencia, abaratando, al mismo tiempo, su coste. Los científicos han conseguido este logro utilizando un material orgánico llamado pentaceno.
NICARAGUA
Inauguran Eolo, la tercera planta eólica del país
Inauguran Eolo, la tercera planta eólica del país
Después de Amayo y La Fe-San Martín, otro parque eólico entra funcionamiento en el país centroamericano. En este caso se trata de Eolo (imagen), ubicado en el municipio La Virgen, provincia de Rivas, a unos 100 kilómetros al sur de la capital del país. La planta ha sido inaugurada por el ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rapaccioli.
ARGENTINA
El sector del biocombustible apoya un reclamo ante la OMC

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) anunció en un comunicado su "pleno apoyo a la decisión del gobierno nacional de reclamar ante la OMC (Organización Mundial del Comercio) por las medidas proteccionistas en la Unión Europea". Aunque no se los menciona expresamente, parece haber críticas a los productores españoles.
Movilidad

ESTADOS UNIDOS
Nueva York quiere que un tercio de sus taxis sean eléctricos en 2020

Panorama

ARGENTINA
Tecnología bioclimática para la construcción de viviendas sociales

ESTADOS UNIDOS
¿Se pierde la confianza en las renovables?

Eólica

BRASIL
Gamesa refuerza su apuesta por el mercado eólico

ESTADOS UNIDOS
Liderazgo eólico mundial en 2012, compartido con China

ESTADOS UNIDOS
Siemens prorroga 15 años su contrato de servicio y mantenimiento de 226 MW eólicos

Fotovoltaica

MÉXICO
Acciona lleva la luz a 25.000 personas en zonas rurales aisladas

MÉXICO y BRASIL
En la mira de la fotovoltaica española Solaria

Agenda

La Agenda amERica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).