ALIANZA DEL PACÍFICO ¿El boom de las renovables gracias al arancel cero? Los países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) firmarán el próximo 23 de abril un acuerdo para crear una nueva zona de libre comercio, en la que estarán eliminados los aranceles de importación intra-zona para el 90% de los productos que intercambian. Las energías renovables están entre los sectores que más probabilidades tienen de recibir inversión por parte de países como China, Corea, Singapur y Taiwán, miembros de la subregión Asia-Pacífico. | ESTADOS UNIDOS El perfecto triciclo eléctrico ciudadano La empresa estadounidense Organic Transit ha creado un triciclo sustentable con una autonomía de hasta 48 kilómetros con una batería completa, que puede ser recargada tanto con una toma a línea como con los paneles solares con los que está provisto el vehículo, y que también puede ser accionado a tracción humana. | BRASIL San Pablo: El gobierno estadual impulsa las renovables El gobernador del estado de San Pablo, Geraldo Alckmin (imagen), hizo varios anuncios relacionados al impulso de diversos sectores renovables durante el desarrollo del 1º Seminario Internacional de Biomasa, Biogás y Eficiencia Energética. Reducción de impuestos en el sector eólico y el aumento de la participación de combustibles renovables en los órganos, organismos y fundaciones estaduales, están entre ellos. También presentó el estudio Evaluación del Potencial de Energía Solar Paulista. | Geotérmica COSTA RICA Quieren aprovechar la energía de los volcanes Biocarburantes ESTADOS UNIDOS California, el estado top de los biocombustibles Panorama BRASIL La española Sener abre oficinas en San Pablo y en Rio de Janeiro Fotovoltaica CHILE Abre oficina el fabricante fotovoltaico suizo Sputnik Eólica MÉXICO Denuncian amenazas de muerte contra un activista antieólico Térmica CHILE Piden prorroga para la franquicia a los colectores solares térmicos Agenda La Agenda amERica | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|