Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Martes, 24 de julio de 2012
“Argentina tiene su posibilidad más interesante en la eólica y el hidrógeno” Erico Spinadel, presidente de la AAEE
“Argentina tiene su posibilidad más interesante en la eólica y el hidrógeno”

A principios de julio se realizó en Buenos Aires la Conferencia Eólica Argentina 2012, primera vez que el sector pudo verse cara a cara, plantear su problemática y analizar escenarios futuros. Energías Renovables entrevistó al presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), Erico Spinadel, factótum ideológico de esta y otras actuaciones que tratan de situar a la eólica local en el mapa mundial.
ESTADOS UNIDOS
Ventanas que generan electricidad
Ventanas que generan electricidad
Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han anunciado el desarrollo de células solares de gran transparencia, lo que permitiría que sean utilizadas como ventanas que generan electricidad. El estudio que describe un nuevo tipo de polímero de células solares que produce energía mediante la absorción de la luz infrarroja, ha aparecido la revista científica ACS Nano.
ESTADOS UNIDOS
¿Dióxido de carbono convertido en bicarbonato de sodio?

Skyonic, una startup con sede en Texas, tiene la intención de comercializar una tecnología que puede capturar las emisiones de dióxido de carbono y convertirlo en bicarbonato de sodio. El primer proyecto es desarrollar un sistema de captura de carbono a escala comercial y mineralización en la planta de cemento de Capitol Aggregates Inc.
Biocarburantes

ESTADOS UNIDOS
Mil millones de litros de etanol exportados a la UE

Eólica

BRASIL
Cinco empresas se quedan sin financiación del BNDES

Fotovoltaica

CHILE
Enertis Solar abre sede

Geotérmica

EL SALVADOR
Impulso a la capacitación técnica en geotermia

Panorama

REPUBLICA DOMINICANA
Publican los mapas eólicos de 17 áreas del país

BOLIVIA
Un programa acerca las renovables a familias rurales

Agenda

La Agenda amERica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).