Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Martes, 20 de marzo de 2012
Un bosque de nanocables que genera hidrógeno ESTADOS UNIDOS
Un bosque de nanocables que genera hidrógeno

Ingenieros eléctricos de la Universidad de California San Diego han construido un bosque de árboles de nanocables que utilizan energía solar para convertir el agua en combustible de hidrógeno.
BRASIL, NICARAGUA Y PANAMÁ
Buen clima para inversiones energéticas
Buen clima para inversiones energéticas
Durante la reunión anual del BID celebrada en Montevideo fue presentado el informe Climascopio 2012, que analiza 26 países de América Latina y el Caribe y evalúa su capacidad para atraer inversiones energéticas bajas en emisiones de gases de efecto invernadero mientras se construye una economía más verde. Brasil, Nicaragua y Panamá recibieron los puntajes más altos.
ARGENTINA
La producción de biodiésel crecerá un 20% en 2012

El director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro, aseguró que en este año la producción de biodiésel podrá alcanzar la cantidad record de casi 3 millones de toneladas, lo que representará un 20 por ciento más con respecto a 2011, cuando se llegó los 2,4 millones de toneladas de producción de biodiésel. También se espera que para comienzos del 2013 la capacidad de las plantas argentinas que producen el biocombustible alcance los 4 millones de toneladas.
Fotovoltaica

BRASIL
Una estrategia para que se desarrolle la fotovoltaica

ESTADOS UNIDOS
Isofotón obtiene 15 millones de dólares para su fábrica

Panorama

BREVES

PERÚ
El gobierno impulsa la eficiencia energética

PERÚ
El 15%  de la demanda  de energía debe atenderse con renovables no convencionales

MÉXICO
Popular cantante impulsa un ecofestival de cine

Agenda

La Agenda amERica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).