Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Martes, 07 de febrero de 2012
Hacia el primer barrio energéticamente eficiente del país ARGENTINA
Hacia el primer barrio energéticamente eficiente del país

Una fundación sin fines de lucro impulsa la instalación de Sistemas Solares Térmicos en un barrio del Gran Buenos Aires. El llamado Proyecto 100 tiene como objetivo la instalación del primer barrio energéticamente eficiente del país, y entre sus apoyos están la empresa eléctrica Edenor, la embajada de Alemania, el Municipio de Moreno, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
CUBA
¿Tercer productor mundial de etanol?
¿Tercer productor mundial de etanol?
El reciente anuncio de que la empresa brasileña Odebrecht tiene previsto firmar con el estatal Grupo Empresarial de la Agroindustria Azucarera (Azcuba) un "contrato de administración productiva" por el ingenio 5 de Septiembre, localizado en la provincia central de Cienfuegos, ha despertado gran expectativa tanto por ser la primera inyección de capital extranjero en un sector, el azucarero, hasta ahora cerrado a ese tipo de acciones, como por la posibilidad cierta de que además implique la producción de etanol y biomasa. Según algunos expertos, si se resucita la industria azucarera local, Cuba podría convertirse en el tercer mayor productor mundial del biocombustible, detrás de Estados Unidos y Brasil.
COSTA RICA
Preparan un concurso de casi 200 MW renovables

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la empresa eléctrica estatal, está preparando un concurso para casi 200 MW a realizarse durante los primeros seis meses de este año, y que podrían contemplar proyectos hidroeléctricos y eólicos, siempre que la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) emita las tarifas que regirán la compra de energía para estas plantas nuevas.
Biocarburantes

CHILE
LAN será pionera sudamericana en el uso de biojet

ARGENTINA
Comienzan a certificar biodiésel derivado de aceite vegetal usado

Fotovoltaica

ESTADOS UNIDOS
La vuelta al mundo en coche solar

ESTADOS UNIDOS
La casa ganadora del Solar Decathlon es adquirida por una empresa eléctrica

Eólica

Concurso internacional de fotografía de la energía del viento

HONDURAS
Concluye la puesta en marcha del parque eólico más grande de Centroamérica

Panorama

IRENA confirma el gran potencial de creación de empleo de las renovables

El gobierno español acaba "de forma temporal" con las primas

Juan Roberto Paredes

¿Energía eléctrica que viene del mar?

Agenda

La Agenda amERica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).