El pasado miércoles, los consejeros de Educación, Juan José Mateos, y Fomento, Antonio Silván, de la Junta de Castilla y León y el rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Marcos Sacristán, firmaron un convenio marco “para convertir el Campus Universitario Miguel Delibes en un modelo de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética”, según fuentes de la institución universitaria. La principal actuación con la que se pretende lograr este objetivo es la instalación de una red de calor, frío y agua caliente (district heating) a partir de una caldera abastecida con biomasa forestal.
El convenio incluye la implantación, mantenimiento y explotación de un district heating que dé servicio a todos los centros del campus. La Junta analizará la solución técnica y económica más viable y ejecutará las obras e instalaciones necesarias, con ayuda financiera del Banco Europeo de Inversiones. El Gobierno autonómico también se encargará de mantener y explotar las instalaciones, asegurando el suministro de biomasa forestal necesaria para su funcionamiento. Para ello, planteará a la UVA un plan financiero de amortización de la inversión con cargo al ahorro conseguido en el consumo.
Según expusieron los firmantes del convenio, este forma parte de dos iniciativas de Castilla y León: la Estrategia de Desarrollo Sostenible y el Plan de Bioenergía. Con ambos se impulsa, entre otras iniciativas, la sustitución de calderas de gasóleo por otras de biomasa forestal en edificios públicos.
La instalación de la Universitat Politècnica de Catalunya se centra en el Campus del Baix de Llobregat, y afecta a una residencia de estudiantes de Castelldefells, el alojamiento Pius Font Quer. Fagor Confort ha instalado en este edificio una caldera de biomasa de 70 kW que proporcionará agua caliente sanitaria a los 179 alojamientos que componen la residencia. Según una nota de prensa de la compañía, “la empresa de gestión energética Fausto Facioni Construcciones ha desarrollado el proyecto gracias a su inversión en I+D+i”.