El periódico Cinco Días publicó la semana pasada una noticia sobre la inminencia de la venta de la papelera Pastguren y su reconversión en una planta de biomasa. “Un grupo aragonés del sector de la energía tiene la intención de cerrar los próximos días la compra de las instalaciones y los terrenos (50.000 metros cuadrados) para la puesta en marcha de una central de biomasa (aprovechamiento de los residuos forestales para la obtención de energía)”, se afirmaba en la noticia del rotativo económico.
El pasado mes de abril, Bernabé Unda, consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, desveló el nombre de la empresa que está detrás de la mencionada compra, en una contestación por escrito a una pregunta de la parlamentaria del PNV Fátima Ansotegui. Unda asegura en dicho escrito que “la promotora del proyecto, Foresta, está en estos momentos desarrollando todos los aspectos técnicos, económicos y de empleo del proyecto, de modo a poder presentar su oferta de adquisición de la planta al juez en tiempo y forma, previo acuerdo con los trabajadores. Presentada la oferta, deberá esperar a ver si la misma es aceptada y se le adjudica el solar”.
Treinta trabajadores de la papelera serán contratados en la planta de biomasa
Según la información que aporta Cinco Días, “el plan incluye la recuperación de una parte de la plantilla de la papelera para el nuevo proyecto”. Más de treinta empleados, de un total de 170 personas afectadas por el cierre de Pastguren, volverían a encontrar trabajo gracias a la planta de biomasa, con posibilidad de incorporar algunos más una vez que las instalaciones estén a pleno rendimiento. Esta sería la tercera planta que promueve Foresta Capital, que ya ha presentado dos proyectos, uno en la comarca de Campo Arañuelo (Cáceres) y otro en Andorra (Teruel), con los chopos como principales materias primas para el abastecimiento de ambas.
Hace unos días, Energías Renovables recogía la iniciativa de otra compañía vinculada a la biomasa, Gestamp, que compró los terrenos donde se asentaba otra papelera, la de Rottneros en Miranda de Ebro (Burgos) para levantar una planta de producción de energía.
Más información:
www.cincodias.com