La subida continua del precio del gasóleo y la crisis económica actual han provocado este año que muchas comunidades de vecinos de la ciudad de Salamanca acorten el período de funcionamiento de las calderas. Eso no ha pasado con las de biomasa, que cada vez se extienden más en la ciudad salmantina. La empresa Bioenergy Barbero es una de las responsables de esa expansión, que llega también a otras partes de Castilla y León y, en menor medida, a Cantabria, Asturias y Madrid. Ocho mil usuarios servidos con cincuenta instalaciones que suman casi 13 MW son las principales credenciales de la empresa.
El último número de la revista Energías Renovables repasa la trayectoria y actualidad de Bioenergy Barbero, una empresa que comenzó hace cien años suministrando carbón como combustible principal y que ahora son los pellets y los huesos de aceituna los que llenan mayoritariamente sus naves de almacenamiento y sus camiones cisternas. En una entrevista a su director gerente, Alfonso Barbero, este repasa también la labor de esta empresa de servicios energéticos, e incluso augura un mejor futuro: “tenemos previsto gestionar cuarenta instalaciones más en el próximo ejercicio, lo que supondría cerca de 10 MW más instalados”.
Desde la Asesoría Pedro Hermosa, que administra varias comunidades de vecinos con calderas de biomasa instaladas y mantenidas por Bioenergy Barbero, confirman la satisfacción y el bienestar que se respira en las casas y el olvido de los sobresaltos económicos provocados por las subidas del gasóleo. Herz es el principal suministrador de equipos para la compañía, pero cuenta con una muestra más amplia, debido también a la variedad de salas de calderas y edificios que se encuentran. Hay instalaciones con KWB, ÖkoFEN, Lasian, De Dietrich y Termocabi, entre otras.
Más información:
Energías Renovables nº 106 - Diciembre 2011