biomasa

Las calderas de biomasa ayudan a la sostenibilidad energética de la universidad

0
Lo adelantó el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la última edición de Expobioenergía, y lo confirmó días después la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. El presidente anunció la instalación de 350 calderas de biomasa en edificios públicos de la región y la semana pasada, el vicerrector de la Universidad de Valladolid, Antonio Orduño, confirmaba la instalación de una red de calor en el campus Migue Delibes, dentro de su Plan de Sostenibilidad Energética y en colaboración con dicha consejería.
Las calderas de biomasa ayudan a la sostenibilidad energética de la universidad

Como ya avanzó Energías Renovables, Juan Vicente Herrera aprovechó su paso por la feria Expobioenergía, celebrada entre el 18 y el 20 de octubre en Valladolid, para, entre otras iniciativas, informar sobre la intención de su ejecutivo de instalar 350 calderas de biomasa en 183 centros públicos, entre sanitarios, educativos, de servicios sociales y administrativos. Días después, la Universidad de Valladolid (UVA) confirmó el acuerdo para incorporar una de esas instalaciones.

El pasado miércoles 26 de octubre, durante unas jornadas de ahorro y eficiencia energética, el vicerrector de Patronato e Infraestructuras de la UVA, Antonio Orduño, confirmó que esta institución trabaja conjuntamente con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta en un proyecto de implantación de un disctrict heating en el campus Miguel Delibes de la capital vallisoletana, que permitiría suministrar calor y frío a los nueve edificios de esta zona universitaria, informa Europa Press. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Energética de la universidad.

Según la información de la misma agencia, una empresa de servicios energéticos asumiría el coste de la instalación (unos tres millones de euros), mientras la UVA, durante tres o cuatro años, pagaría la energía al mismo precio que en la actualidad para que la empresa amortice la inversión. A partir del quinto año la UVA abonaría lo que realmente consume. Durante la jornada se expuso la posibilidad de que la experiencia se extienda a otros campus de la misma universidad en Segovia y Soria.

Más información:
www.europapress.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).