“La convocatoria del proyecto atañe a este curso, pero si la iniciativa resulta positiva podría entrar en otro programa para próximos ejercicios”. Responsables del Itagra confían en que Transbioma.FP vaya más allá del curso 2011-2012 en el que se imparte. El objetivo principal es la transferencia de conocimientos y experiencias innovadoras sobre el aprovechamiento energético de la biomasa a alumnas y alumnos de centros de Formación Profesional, que en este caso pertenecen a los IES Terrassa y Mollet del Vallès de Barcelona y El Escorial de Madrid.
Dentro de los objetivos concretos de Transbioma.FP está la utilización, como herramientas de transferencia, de diferentes TIC (entre las que se encuentran las plataformas e-learning) que permitan la gestión de un entorno de aprendizaje colaborativo entre profesores, alumnos y especialistas. También se destaca como objetivo la implantación de una línea de investigación innovadora en cada centro, “que permita desarrollar una transferencia de conocimiento empírica y más atractiva para los alumnos en el tema que nos ocupa”.
Aprendizaje sobre biomasa térmica, bioetanol y biodiésel
Un equipo multidisciplinar lleva desde noviembre de 2011 impartiendo y compartiendo información sobre materias que abarcan muy diferentes procesos que concluyen con la producción de energía con biocombustibles. En concreto, desde el Itagra informan que se trabajan conceptos y técnicas vinculadas a la biomasa forestal, a los diferentes procesos químicos de conversión materias primas en biocombustibles, a la producción de energía térmica y a la elaboración de bioetanol y biodiésel.
Uno de los primeros trabajos realizados por alumnas y alumnos fue la participación en el diseño del logo del proyecto, que parte de propuestas de los centros implicados. Además del Itagra, en Transbioma.FP participa el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible de la Universidad de Valladolid. La iniciativa está subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (convocatoria de 2011) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.