La World Future Energy Summit de Abu Dhabi, celebrada entre el 16 y el 19 de enero, sirvió de excusa para volver a presentar el informe del GBEP y para que Corrado Clini, presidente de la organización y ministro italiano de Medio Ambiente, resaltara que se trata de “la única iniciativa multilateral que se ha construido con consenso entre una amplia gama de gobiernos nacionales y organizaciones internacionales sobre la producción y uso sostenible de la bioenergía ". "La sostenibilidad es clave para asegurar que la bioenergía alcanza su máximo potencial tanto en el mundo desarrollado como en desarrollo”, añadió Clini.
Como ya detalló en su día Energías Renovables, el documento fija 24 indicadores repartidos en tres pilares: ambiental, social y económico. Aparte de incidir en que se trata de una herramienta valiosa para desarrollar políticas y mejorar la contribución energética mundial de la biomasa, la presentación de Abu Dhabi sirvió para conocer que “los indicadores de la GBEP ya han sido probados en Japón y otros socios han expresado su voluntad de hacer lo mismo. Mientras tanto, la asociación lleva a cabo proyectos pilotos en Indonesia, Colombia y Ghana”. Ni en la nota de prensa ni en la documentación asociada a la presentación se aporta más información sobre estos proyectos.
Un grupo de trabajo para fomentar la difusión y la cooperación
Otras de las novedades en torno a la iniciativa del GBEP es la creación del grupo de trabajo Capacity Building for Sustainable Bioenergy, que facilitará la colaboración entre los miembros de este organismo vinculado al G8 en el que participan 23 países y 13 organizaciones e instituciones internacionales, España y la Comisión Europea incluidas. El GBEP añade que “se pretende concienciar de los beneficios potenciales de la bioenergía moderna y sostenible a través de talleres, viajes de estudio y otros foros públicos. También facilitará la cooperación y la creación de capacidades al compartir información, estimular el debate e identificar oportunidades para el trabajo conjunto en el desarrollo sostenible de la bioenergía y su implementación”.
Más información:
www.globalbioenergy.org