Hace dos semanas, la Asociación Española de Gestores de Biomasas de Madera Recuperadas (Aserma) fue noticia al anunciar que daba cabida a empresas productoras de combustibles sólidos recuperados (CSR) y/o combustible derivado de residuos (CDR) con una presencia en los mismos del 30 por ciento de biomasas de madera. La semana pasada volvía a ser protagonista al presentar en Expobioenergía el programa de la 7ª jornada Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos: Expectativas vs. Realidades, que se celebrará el 1 de diciembre en el Auditorium AXA de Barcelona.
Todos los años, Aserma convoca esta cita para “dar a conocer las actividades, avances y nuevos desafíos de las empresas asociadas” Sin embargo, lo expuesto en este tipo de jornadas trasciende el marco de los socios, ya que se analiza igualmente la evolución del sector y de las biomasas de madera recuperadas a lo largo de los últimos años. Además, una de las ponencias correrá a cargo de Ina Ehrhardt, que hablará sobre los resultados del proyecto europeo Life+ Best4VarioUse, acrónimo de Best practices and technologies to develop green wastes and residues as raw materials for variants of utilization. El centro de investigación al que pertenece Ehrhardt, Fraunhofer IFF, es el coordinador de este Life+, en el que participan organismos y empresas de España y Alemania.
Pero en esencia, la jornada es un “foro de encuentro de empresarios para facilitar los contactos comerciales a todos los niveles y el intercambio de información y el feedback imprescindibles para desarrollar y fortalecer el sector, siempre bajo la premisa de que, dentro de la cadena de la biomasa, la gestión y la logística son factores determinantes del equilibrio entre calidad y coste”, según resumen en Aserma. Sheila Rodríguez, secretaria general de Aserma, David Poveda, director general de Grupo Nova Energía, Xavier Elías, director de la Bolsa de Subproductos en Cataluña, y Carles Vilaseca, presidente de Apropellets, están presentes también en el programa de ponencias, que se completará con la exposición de un caso práctico de aplicación de biomasa.
Más información:
www.aserma.org