La asamblea general de AEFECC se reunió el pasado 13 de febrero y se llevó a cabo en el centro de negocios Affirma Castellana, en Madrid, Las dieciséis personas que asistieron, en representación de las doce empresas asociadas (entre ellas Hergom, Bosch Marín, Lacunza y Josper), además de una delegación de tres invitados de Fira Barcelona, abordaron como primer punto del orden del día la intención de contener las exigencias de los países del norte de Europa que se intentan imponer en la normativa común sobre aparatos de calefacción por biomasa, e introducir modificaciones a través del Comité Europeo de Normalización. No obstante, eso no significa que, según AEFECC, haya que bajar el grado de exigencia. Todo lo contrario, la exigencia de altos estándares de seguridad y calidad aparece entre las principales conclusiones.
“Seguimos con la problemática de productos vendidos sin el obligatorio marcado CE, y queremos transmitir a los clientes el peligro que conlleva comprar una estufa o chimenea no homologada, cuya seguridad no ha sido comprobada por un laboratorio y que puede poner en peligro incluso la vida de los inquilinos de una vivienda”. Además de esta llamada a la correcta homologación, desde AEFECC señalan la falsa creencia de que los aparatos de pellets pueden ser instalados sin tiro natural. “En caso de caída de la red eléctrica o de golpes de viento en la salida –prosiguen– esto puede provocar que los gases inunden las viviendas, con el riesgo que esto supone”.
Exigencias a España, relaciones con la HKI alemana y participación en Construmat China
En la asamblea de AEFECC también advirtieron que la mayor parte de los problemas de funcionamiento de las estufas y chimeneas son debidos a una mala instalación, y recordaron que en España no es necesario ningún título ni realizar ninguna formación para llevar a cabo este tipo de operaciones. Por este motivo, se ofrecen a formar al instalador, así como a proporcionar una guía de instalación común a través de su página web: www.aefecc.es
Por último, y ya fuera del ámbito del producto, en AEFECC quieren insistir a las administraciones públicas en “la necesidad de promocionar la calefacción a través de combustibles sólidos, con el ahorro que ello conllevaría en combustibles fósiles en un país azotado por la crisis y la dependencia energética exterior”. También adelantan que a la próxima reunión asistirá una delegación de sus homólogos alemanes, la HKI, que cuenta con 108 asociados, para mejorar las relaciones entre asociaciones europeas. Se habló igualmente de la posibilidad de participar en la feria Construmat China, que se celebra en Beijing el próximo mes de julio.
Más información:
www.aefecc.es