Más concreción. Así se puede definir la presentación que ha hecho Eduardo Tamarit, secretario general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), del informe del GISA a las organizaciones profesionales y cooperativas agroalimentarias. Al menos en lo que respecta a la bioenergía y a cómo se presentó la reunión del GISA de junio en la que se trataron estos temas. Entonces ya se habló (como también se hizo en la Mesa sobre Materia Prima Agraria y Biocombustibles convocada por el MARM) del reconocimiento de la figura de explotación agraria productora de energías renovables (EAPER).
Sin embargo, en esta ocasión, además de proponer el reconocimiento de las EAPER, el informe del GISA incluye otra serie de medidas concretas, como priorizar las actuaciones de I+D+i dirigidas a la bioenergía, proponer en el ámbito comunitario la armonización de medidas fiscales de fomento de la bioenergía, incrementar las coberturas de aseguramiento para los cultivos energéticos y regular el concepto de generación eléctrica distribuida.
Incentivar tecnologías con biocombustibles
A la espera de conocer el contenido literal del informe, también se añaden medidas dirigidas a incentivar las tecnologías que utilizan recursos de biomasa como fuentes de energía renovables (biocarburantes, biogás y biomasa sólida) y a la flexibilización de los contratos de temporada para riego. En general, las medidas van dirigidas a “fomentar la participación del sector agrario en esta apuesta por las energías renovables”, afirman desde el MARM, al considerar este sector, y a la bioenergía en particular, como clave para facilitar la viabilidad y el futuro de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
La nota de prensa del MARM informa que, en el marco del seguimiento del informe del GISA, convocará próximamente distintas reuniones sectoriales para avanzar en el desarrollo de las propuestas, aunque las primeras no están relacionadas con las energías renovables, sino con la fiscalidad, la financiación y la ley de calidad alimentaria. El GISA se constituyó el 20 de abril de 2010, está presidido por el MARM y lo componen representantes de los ministerios de Economía y Hacienda; Trabajo e Inmigración; Industria, Turismo y Comercio; y Ciencia e Innovación.
Más información:
www.marm.es