biomasa

De Palacio confía en la próxima aprobación de la Directiva sobre biocarburantes

0
La vicepresidenta y comisaria de Transporte y Energía de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, ha manifestado su confianza e en que la directiva comunitaria por la que se regula el empleo de biocarburantes pueda ser aprobada en los próximos meses, y en concreto durante el semestre en que Grecia presidirá la UE. De Palacio, que participó en Salamanca, Ciudad Europea de la Cultura 2002, en una jornada dedicada a varias convocatorias en materia de energía, defendió en conferencia de prensa la necesidad de impulsar la mejora de las energías renovables y su utilización. En este sentido, señaló que el empleo de biocarburantes será fundamental ante la ampliación de la Unión Europea debido a la entrada de países "con gran potencialidad agraria", y también en la mejora del parque móvil europeo, que en la actualidad utiliza estos combustibles en una tasa del 0,03%, aunque en 2005 podría alcanzar el 2%. Según la comisaria, el porcentaje de biocarburantes que se podría añadir a los vehículos "sin cambiar su motorización" es del 5,75 por ciento.

De Palacio, que también se refirió al vertido tóxico del buque Prestige para recordar "los costes asociados al uso de otro tipo de energías", hizo estas declaraciones tras entregar los Premios Europeos de Energías Renovables, con los que la Comisión Europea premia anualmente a las mejores iniciativas en este ámbito sopesando sus resultados concretos, alcance y valor real.

El "gran premio y mejor partenariado regional" recayó en el Plan de Acción Energética de Alta Austria; el de "mejor partenariado nacional" fue para la Campaña para el despegue de las Energías Renovables de ADEME (Francia); y el mismo galardón en el ámbito local lo recibió el programa Fuentes de Energías Renovables y Uso Racional de la Energía de Munich (Alemania). La distinción en el área de colaboración con países en vías de desarrollo la recibió Yeleen Kura, una empresa de servicios descentralizada para la electrificación rural en Mali y procedente de los Países Bajos.

También fue premiado con la modalidad rural del galardón "100 Comunidades 100% Renovables" el Consejo del Condado de Powys (Reino Unido) por el proyecto Energía Sostenible en Powys, mientras que la modalidad insular del mismo galardón fue para el municipio sueco de Gotland, "Una isla renovable en el Mar Báltico". Además, recibieron distinciones especiales del jurado la cooperativa financiera de energías renovables "Ecopower", de Bélgica, y el Ministerio de Medio Ambiente de Italia por su Programa de Isla Sostenible.

La jornada de Loyola de Palacio en Salamanca se completó con la inauguración de la muestra "Viaje a través de las energías" en el Palacio de Congresos de Castilla y León, donde a través de cuatro espacios se muestran las diferentes facetas de la energía en el planeta, el entorno y el futuro.
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).