biomasa

Córdoba, líder del país en producción eléctrica con biomasa

0
El 69% de la biomasa cordobesa se nutre de los residuos agrícolas y agroalimentarios de la industria del aceite. Además, esta provincia cuenta también con los dos primeros proyectos andaluces de fabricación de pellets. Con once plantas de generación en marcha o en ejecución, Córdoba es la provincia líder del país en producción de electricidad a partir de biomasa. Según la Agencia Andaluza de la Energía, de los aproximadamente 500 megavatios que se generan en la Península, casi 108 proceden de instalaciones ubicadas en Córdoba. Y, como ha detallado el delegado provincial de Innovación, Andrés Luque, el 69 por ciento de la biomasa en esta provincia es fruto de la suma de los residuos agrícolas y las industrias agroalimentarias, 'básicamente la industria del aceite', informa el Día de Córdoba. Además, el 81 por ciento de los residuos de estas industrias agroalimentarias es consumido en las propias instalaciones, como las calderas y los secaderos para generación de energía térmica.
Luque realizó estas apreciaciones durante el balance de los incentivos que su Delegación entregó entre 2005 y 2006 para la implantación de energías renovables en Córdoba. Como explicó, a través de esta orden de incentivos se han apoyado dos proyectos de producción de energía eléctrica con biomasa a partir de los residuos del olivar. 'Uno en el municipio de Cañete de las Torres, promovido por la empresa Severaes, al que se ha incentivado con más de 133.000 euros y, el otro, una central de generación eléctrica de cinco megavatios en Palenciana, promovida por la cooperativa Oleícola El Tejar, pionera en este tipo de iniciativas, a la que se le ayudó con más de 2,2 millones de euros', destacó el delegado.
Asimismo, Córdoba cuenta además con los dos primeros proyectos andaluces de fabricación de pellets de madera para instalaciones de calefacción de usos residenciales 'y que contribuirán a la expansión del uso de la biomasa en los hogares andaluces', dijo Luque. Se trata de proyectos de las sociedades mercantiles Reciclado Lucena (Lucena) y Bioterm Agroforestal (Villa del Río).
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).