Campofrío España ha decidido incorporar en su factoría de Ólvega (Soria) un sistema de generación de energía que procederá de una central térmica de combustión de biomasa. Para ello, la compañía ha firmado un acuerdo con la empresa Rebi que será la encargada de instalar a lo largo del cuarto trimestre del año este nuevo sistema de energía renovable que sustituirá al actual de gasoil. Rebi anunció hace dos semanas la próxima puesta en marcha de la red de calor de Ólvega, con 9 MW de potencia térmica.
La instalación, que se enmarca en el Plan Director para un Desarrollo Sostenible de Campofrío 2012–2016, evitará la emisión de 660 toneladas de CO2 al año. El calor resultante será utilizado en los procesos de producción y en la climatización de la planta. Para la producción de la biomasa se aprovecharán residuos propios procedentes de limpiezas forestales de Castilla y León, lo que contribuirá a disminuir los riesgos de incendio en la región.
En 2009 Campofrio Food Group puso en marcha el Plan de Eficiencia Energética en todas sus compañías interdependientes con el objetivo de alcanzar en 2015 una reducción del 10% del consumo de tres recursos energéticos principales: la electricidad, los combustibles (gas y fuel) y el agua.