La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) gestiona el sello iBTc y acaba de activar su página web: www.selloibtc.es. Sobre su función, Avebiom explica que “permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones”.
La puesta en marcha de la web es un paso más en el desarrollo de la certificación, para la que previamente se habían establecido los principios y normas que la sustentan y el proceso para conseguirla. Hasta el momento tienen el sello iBTc Calordom, Gebio y Calor Erbi. “En breve se incorporarán nuevas empresas, que en estos momentos están en proceso de certificación", según Juan Jesús Ramos, responsable técnico del sello.
"Hay una empresa a la que se ha dado el visto bueno y otras tres están en fase de revisión", concreta Ramos, quien añade que "hasta ahora nos han escrito alrededor de 185 empresas intersándose". Otro de los trabajos que emprederá Avebiom será la celebración de una serie de jornadas con asociaciones de instaladores para ampliar conocimientos sobre el sello.
Localizar la empresa para lo que se necesita, pedir presupuesto y valorar el servicio
Avebiom afirma que con la publicación de la web se cierra la primera fase del proceso de implantación del sello. Por un lado, hay información para que tanto las compañías certificadas como interesadas en ello conozcan los objetivos del sistema, el esquema de certificación, la carta de calidad, los requisitos técnicos y las tarifas que se les aplican por la gestión del sello.
Por otro lado, cualquier persona interesada en una futura instalación puede consultar los datos de las empresas certificadas. Con dichos datos, se sabe que las tres primeras atienden a toda España, que diseñan instalaciones y distribuyen pélets certificados ENplus y que trabajan con equipos de calefacción con agua tanto menores como mayores de setenta kilovatios.
A la hora de filtrar otros datos, como la distribución de estufas y calderas, la disponibilidad de equipos de calefacción con aire, si realizan el montaje de las instalaciones o si atienden el mantenimiento, reparación y/u operación, cada una ofrece diferentes servicios que también muestra la web.
Una derivada importante de esta información al usuario es que cuenta con un apartado “donde valorar tanto su instalación como a las empresas que han intervenido en la misma, dejando constancia de su grado de satisfacción”, señalan desde Avebiom. También incluye un módulo para la petición de presupuestos.