Casi cuatro millones de euros han sido precisos para dar el paso del biogás (que contiene entre un 55 y un 75% de metano) al biometano (combustible renovable en el que el porcentaje de metano ya está por encima del 96). El proyecto ha sido posible gracias a varios actores: el promotor, Torre Santamaría; la comercializadora de gas (que comprará el biometano); y Grupo Lactalis, a quien la granja de la familia Torre Santamaría entrega su leche desde hace 30 años en su fábrica de Mollerusa. Nedgia comprará la energía que produzca ese biometano, que será inyectado en su propia red gasística. Se trataría del primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España. Torre Santamaría ya instaló en 2011 una de las por entonces primeras plantas de biogás (digestores), capaz de descomponer el estiércol generado por las vacas y generar biogás para abastecer las necesidades de electricidad, calefacción y agua caliente de la propia granja.
Ahora, a través de esta ampliación y su modernización mediante la incorporación del proceso de enriquecimiento de biogás, el estiércol generado por las vacas se podrá descomponer para generar biometano, que servirá para inyectarlo en la red de Nedgia (Grupo Naturgy, antes conocido como Gas Natural).