SkyNRG, la compañía que impulsa y gestionará la planta que se construye en Delfzijl (Países Bajos), informaba a finales de la semana pasada que Shell Aviation “aportará su experiencia técnica y comercial al desarrollo de la planta, y a través de la participación en el proyecto asegurará la opción de comprar combustible de aviación sostenible producido en la instalación”.
Shell se suma así a KLM y SHV Energy, los otros dos socios, además de SkyNRG, del proyecto. La aerolínea ha adquirido el compromiso de comprar 75.000 toneladas de bioqueroseno de las 100.000 que produzca la planta de Delfzijl; y la gasista las 15.000 toneladas de biopropano que salgan igualmente de la misma instalación.
La nota de prensa de SkyNRG corrobora los datos que ya dio a conocer en mayo de este año, cuando se presentó la iniciativa: puesta en marcha para 2022, las materias primas serán residuos, especialmente aceite de cocina usado procedente sobre todo de la provincia de Groninga; la instalación funcionará con hidrógeno procedente de fuentes renovables; y el biocarburante se certificará con el esquema Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB).
Emisiones netas cero y presiones a la Unión Europea
Anna Mascolo, vicepresidente de Shell Aviation, afirma que “cuando se trata de emisiones de carbono, la industria de la aviación necesita colaboración entre los actores de la industria, apoyo para impulsar la innovación técnica y las inversiones y un conjunto múltiple de soluciones que ayuden a consolidar una transición más rápida para alcanzar las emisiones netas cero”.
A pesar de estas palabras, la petrolera Shell sigue siendo una de las más cuestionadas por diferentes ONG por su contribución al cambio climático. Hace menos de un mes, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Food & Water y Corporate Europe Observatory denunciaron que "las cinco empresas de gas y petróleo más grandes del mundo (BP, Chevron, ExxonMobil, Shell y Total) han invertido 251 millones de euros “para presionar a la Unión Europea y retrasar y debilitar la acción europea y estatal en términos de políticas climáticas”.