biomasa

Los premios a Schmack Biogas y al profesor Bryan Jenkins inauguran la Conferencia Europea de la Biomasa

0
Durante toda esta semana se ha celebrado en Hamburgo la 17th European Biomass Conference & Exhibition. Algunos de los eventos más destacados fueron la entrega de los premios EUBIA a la empresa alemana Schmack Biogas y el Johannes Linneborn for Achievements in Biomass Development al profesor Bryan M. Jenkins, quien destacó la importancia de la colaboración internacional para lograr avances en el terreno de la bioenergía. Schmack Biogas AG es una de las principales empresas alemanas en el diseño, construcción y puesta en servicio de plantas de biogás industriales en su país, además de exportar tecnología a otros. La séptima edición del premio EUBIA (European Biomass Industry Association) reconoce esta posición de liderazgo y su papel como pionero desde 1995 en el desarrollo del biogás en Alemania y en Europa.

La primera planta se construyó en Pliening (estado de Baviera) y poco después construyó una de las mayores de Europa en su sede de Schwandorf. Actualmente, existen tres plantas levantadas por Schmack en funcionamiento y otras cuatro están en construcción. La mayoría cuentan con tecnología desarrollada por la propia empresa, que permite adaptar el diseño y la construcción a los diferentes tipos de digestatos a fermentar.

Colaboración para avanzar en la bioenergía
Los responsables de Schmack Biogas recogieron el premio durante la celebración de la17th European Biomass Conference & Exhibition (29 de junio al 3 de julio). En el mismo encuentro, Bryan M. Jenkins, profesor de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de California Davis, recibió el galardón Johannes Linneborn for Achievements in Biomass Development, en reconocimiento, entre otros méritos, a sus más de 30 años de trabajo en el campo de la biomasa, en los que ha producido más de 130 documentos, además de otras contribuciones editoriales.

Desde la universidad californiana impulsó la creación del California Biomass Collaboratibe, un instituto, fundado y dirigido por el propio profesor Jenkins, que proporciona una base sólida de conocimientos que se comparten con otras instituciones académicas, empresas, organizaciones ecologistas y hasta el Gobierno de los Estados Unidos.

Entre las palabras de agradecimiento que realizó Bryan M. Jenkins, destacó precisamente la necesidad del intercambio de ideas y experiencias para avanzar hacia la consolidación de la bioenergía. "El que este año se conceda el premio a alguien de fuera dentro de Europa –afirmó en su discurso– refleja lo que debe ser uno de sus principales objetivos: una mayor cooperación internacional sobre cuestiones importantes relativas a la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de biomasa y en lograr una verdadera reducción de gases de efecto invernadero.”

Más información:
www.conference-biomass.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).