The Green Vector, plataforma promotora de plantas de biometano impulsada por Enagás Renovable y Genia Bioenergy, y la compañía de alimentación Vicky Foods, han firmado un acuerdo para valorizar los biorresiduos y transformarlos en biometano, que se inyectará en la red gasista, y enmiendas orgánicas para la agricultura. Por ello, una parte de los biorresiduos de los centros de Vicky Foods en Valencia serán trasladados a las plantas de biometano que The Green Vector proyecta en la Comunidad Valenciana.
Será a través del proceso de digestión anaerobia, una alternativa sostenible para la gestión de biorresiduos de la industria agroalimentaria. Según Luis Iglesias, presidente de The Green Vector, "contribuye a garantizar el aprovisionamiento de residuos orgánicos para la producción de gas renovable en las plantas proyectadas por la plataforma, ofreciendo una alternativa sostenible para la gestión adecuada de los residuos". Las ventajas para Vicky Foods, según su CEO Rafael Juan, son "un precio estable y una gestión sostenible y asegurada a largo plazo de sus residuos orgánicos, en un entorno donde los acuerdos suelen ser bianuales."
La plataforma The Green Vector prevé implantar hasta 2030 al menos 10 plantas de producción de biometano con capacidad para producir hasta 1 TWh de energía renovable al año.