Hace algo más de dos años se anunciaba el inicio de las obras del centro logístico (Centre Logístic de Biomassa Comarcal) y hace unos días se procedió a la inauguración oficial. El Consell Comarcal del Vallès Occidental lo considera “una pieza clave del proyecto Boscos del Vallés de prevención de incendios a partir de la dinamización de la biomasa forestal”, que comenzó su andadura en 2013.
“Es el centro de operaciones del Servei Comarcal de Biomassa Forestal y permite cerrar el círculo que hace posible el aprovechamiento forestal para la obtención de astilla que alimenta las calderas de biomasa de la comarca”. Se refieren especialmente a las de la UAB y el CST, aunque durante la inauguración tuvo lugar otro acto que amplía los horizontes del proyecto.
Tres ayuntamientos (Ullastrell, Vacarisses y Viladecavalls) firmaron un convenio para adherirse a dicho servicio comarcal y acceder así a la astilla del centro logístico para alimentar las calderas de biomasa de esos municipios. Habrá astilla para todos, ya que afirman que “el consumo anual de la UAB y el CST representa el 45 por ciento de la capacidad del centro”.
Biomasa de bosques cercanos
Según el Consell Comarcal, “a pleno rendimiento puede movilizar hasta 9.500 toneladas de madera verde, que supone el 25 por ciento del crecimiento vegetativo anual de la superficie de pino blanco (o carrasco) de la comarca”. Añaden que la capacidad de almacenamiento es de 4.000 toneladas de madera en rollo con el 50% de humedad y 720 de astillas con el 30 por ciento de humedad, y la de una producción de esta última de 6.650 toneladas anuales.
El gerente de la UTE Boscos del Vallès, Raimon Mariné, destacó durante la inauguración que "en estos momentos en el centro ya hay madera de Castellar y de Sabadell, y las próximas semanas llegarán de otros municipios, como Rubé, Tarrasa y Sentmenat". La instalación se ubica en el municipio de Tarrasa y ha supuesto una inversión de 500.000 euros.