El mapa de las plantas de pellets en funcionamiento o en construcción de España, elaborado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), registra 41 instalaciones en total. De ellas, cuatro están operativas en Navarra, lo que hasta el viernes la convertían en la provincia con mayor número de fábricas de pellets. La inauguración de una planta en Aldeaquemada, en la provincia de Jaén, permite que esta comparta el liderazgo con Navarra.
Según una información del ideal.es, la fábrica de pellet abrió sus puertas tras casi un año de obras y una inversión de cuatro millones de euros. El mismo medio asegura que la planta se ubica en una parcela de unos 15.000 metros cuadrados situada al sur del término municipal, junto a la cooperativa Maderas Navalacedra, que, junto con otros inversores privados de Granada, participa al 95 por ciento en el proyecto, mientras que el cinco por ciento restante corresponde al Ayuntamiento.
Ahora cuatro empleos y 8.000 toneladas; luego 15 empleos y 15.000 toneladas
Manuel Fernández Vela, alcalde de Aldeaquemada, afirmó que la empresa (Aprovechamientos Energéticos del Campo) se nutrirá de los residuos madereros de la mencionada cooperativa y, sobre todo, de los recursos forestales que ofrece el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén). Se estima que la planta dará empleo, en una primera fase, a siete u ocho personas, aunque el alcalde añadió que esperan llegar a los quince trabajadores cuando esté a pleno rendimiento. Eso será cuando alcance las 15.000 toneladas anuales de producción. De momento, ha echado a andar con 7.000 toneladas.
La planta de Aprovechamientos Energéticos del Campo se une a las que Renovables Biocarzorla, la cooperativa Nuestro Padre Jesús Nazareno y Mágina Energía tienen en la misma provincia en Cazorla, Jabalquinto y Mancha Real, respectivamente. Las otras tres fábricas de pellets de Andalucía se ubican en Lucena y Villa del Río (Córdoba) y Moclín, en Granada.
Más información:
www.ideal.es