bioenergía

Expobiomasa 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa

0
La convocatoria permanecerá abierta desde el 7 de febrero hasta el 24 de marzo de 2025, y la entrega de premios tendrá lugar en Valladolid, el 6 de mayo, tras la inauguración de la feria. Se otorgarán un único premio a la Innovación Tecnológica dotado con 2.000 euros y un accésit de 500 euros. De forma paralela, Avebiom lanza el Premio Bioeconomía Rural 2025, abierto a particulares, empresas y entidades que hayan creado y promovido una solución innovadora. Además, este año, se celebra el primer concurso de fotografía Captura la Biomasa, una iniciativa que busca destacar la importancia y el impacto de la biomasa en la vida cotidiana, tanto en el sector residencial como en la industria.
Expobiomasa 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), convoca un año más a empresa y entidades públicas o privadas a presentar sus productos y tecnologías innovadoras al 'Premio a la Innovación en Biomasa'. Javier Díaz, presidente de Avebiom, señala que "el objetivo del premio es reconocer y promover las soluciones más novedosas y eficientes que se están desarrollando en el sector de la biomasa, incluyendo también tecnologías y productos relacionados con la bioeconomía, la captura de carbono y los biocarburantes".

La convocatoria, que se enmarca entre las actividades de Expobiomasa 2025, permanecerá abierta desde el 7 de febrero hasta el 24 de marzo de 2025. La entrega de premios tendrá lugar en Valladolid, el 6 de mayo, tras la inauguración de la feria. Se otorgarán un único premio a la Innovación Tecnológica dotado con 2.000 euros y un accésit de 500 euros, y podrá presentar candidatura cualquier entidad con independencia de su presencia en la feria, siempre que cumpla las bases del concurso y efectúe su solicitud en los plazos marcados.

El jurado, compuesto por representantes de Avebiom, centros tecnológicos y otras asociaciones del sector, evaluará las propuestas según su grado de innovación y originalidad, la eficiencia energética que logra y su aplicabilidad práctica. Las candidaturas seleccionadas entre los concurrentes se recopilarán en el Dossier de Innovación Expobiomasa 2025 que se entregará a los medios de comunicación colaboradores de la feria antes de la misma y que se publicará en www.expobiomasa.com para garantizar la mayor visibilidad de las innovaciones.

Premio 'Bioeconomía Rural 2025'
De forma paralela, Avebiom lanza el Premio Bioeconomía Rural 2025, abierto a particulares, empresas y entidades que hayan creado y promovido una solución innovadora como proveedores tecnológicos o que ya la estén aplicando en el sector primario. Este premio está impulsado por el proyecto europeo thERBN – Thematic European Rural Bioeconomy Network, del que Avebiom es uno de los coordinadores, y busca identificar y promover prácticas innovadoras que fomenten la bioeconomía circular a escala local.

La solución ganadora recibirá un pack promocional, incluyendo visibilidad en redes y medios especializados, una video-entrevista y la posibilidad de ser promovida a nivel europeo. Las soluciones finalistas serán expuestas en la feria, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer en detalle iniciativas aplicables en el sector agrícola, ganadero y forestal.

Premio de fotografía 'Captura la Biomasa'
Este año, se celebra el primer concurso de fotografía Captura la Biomasa, una iniciativa que busca destacar la importancia y el impacto de la biomasa en la vida cotidiana, tanto en el sector residencial como en la industria. El certamen está abierto a cualquier persona interesada en capturar a través de su lente el papel de la biomasa como fuente de energía sostenible en distintos ámbitos: instalaciones industriales, el proceso de instalación de equipos domésticos y la relación cotidiana de los usuarios con la biomasa, lo que permitirá mostrar la versatilidad y los beneficios del uso de la biomasa como fuente de energía. Se concederán dos premios de 250 euros, uno en cada categoría, y todas las fotografías seleccionadas serán exhibidas durante la feria.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).