El nuevo plan de contingencia que ha aprobado recientemente el Gobierno, denominado 'Más Seguridad Energética', está compuesto por un total de 73 medidas, entre las que se incluye la puesta en funcionamiento del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables (medida 38). En este sentido, dicho plan indica que se acelerará la puesta en funcionamiento el sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables (GdOs) previsto en artículo 19 del Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, así como en su disposición adicional segunda. Este sistema permite que los consumidores identifiquen el origen renovable de los gases comercializados en España mediante la asignación de garantías de origen renovable, que pondrán en relieve el valor añadido de estos gases frente a aquellos de origen fósil, fomentando su adopción por empresas y consumidores.
El referido real decreto -continúa el Plan- otorga a la Entidad Responsable del sistema GdOs un plazo máximo de seis meses desde la aprobación del procedimiento de gestión del sistema para su puesta en funcionamiento. "La aprobación del procedimiento de gestión, por orden ministerial, estaba prevista para diciembre de 2022 por lo que la Entidad Responsable iba a disponer de plazo hasta junio 2023 para su puesta en marcha. No obstante, la Comisión Europea ha manifestado la importancia de contar con el Procedimiento de Gestión aprobado antes de noviembre de 2022", añade. Mediante esta medida el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) "priorizará la tramitación con carácter urgente de esta orden ministerial" y así mismo la Entidad Responsable (GTS) "reforzará los medios necesarios para acometer el desarrollo del sistema a la mayor brevedad posible". El objetivo será anticipar y disponer en pleno funcionamiento en primer lugar del registro de instalaciones productoras de gas renovable en enero de 2023 y por otro, el sistema de emisión de garantías de origen de en marzo de 2023, "ambos claves para dar a conocer el potencial real de nuestro país en el despliegue del gas renovable, así como su puesta en valor frente al gas fósil". El objetivo es adelantar la puesta en funcionamiento del sistema a marzo de 2023.
Otra de las medidas (39) está relacionada con la integración de gases renovables en el sistema, con el objetivo de seguir impulsando los gases renovables en España. Por ello, se "facilitará la tramitación de los proyectos de inyección de gases renovables en la red existente de gas natural".