biomasa

BRASIL

El bagazo de la caña de azúcar también produce energía

0
Brasil tendrá este año su primera planta de generación de energía de la quema de la paja de la caña de azúcar, residuo generalmente abandonado en el campo. La iniciativa forma parte de un programa de 68,5 millones de dólares (50 millones de euros), apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es implementar al menos dos unidades más de este tipo en el país hasta 2015. El primero en recibir el sistema será la planta Alta Mogiana, en la región de Ribeirão Preto, São Paulo.
El bagazo de la caña de azúcar también produce energía

El objetivo del proyecto es permitir el uso del bagazo como fuente de generación de energía alternativa en las fábricas de azúcar y etanol. Según datos del Centro de Tecnología de Caña de Azúcar (CTC), responsable por el proyecto, se estima que al menos la mitad de los 80 millones de toneladas de residuos que actualmente se producen en Brasil pueden ser dirigidos para la generación de electricidad, lo que sería suficiente para abastecer a 13 millones de residencias.

El nuevo proyecto, que también implica el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el ministerio de Ciencia y Tecnología, tendrá dos frentes de trabajo: la implementación de las tres plantas para el 2015 y el desarrollo de un modelo de negocio y un estudio técnico para otras siete plantas.

En la cosecha de la caña, el tallo de la planta se procesa para producir azúcar y alcohol. Las hojas y la punta de la planta, que forman una paja, se queman. Este procedimiento, sin embargo, ha sido prohibido en el estado de Sao Paulo, que determina el orden de las quemadas en la producción de caña de azúcar hasta 2017.

Más información:
www.pnud.org.br/home

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).