bioenergía

El aceite de cocina usado de China es un 30% más barato que en Europa

0
Un nuevo estudio de Transport & Environment (T&E) anuncia que China se quedará pronto sin biocombustible de aceite de cocina usado al dispararse la demanda de Europa y Estados Unidos, pero que el potencial de recogida de aceite usado de varios países europeos podría mejorarse. Por ejemplo, España e Italia aún tienen cierto margen para aumentar la recogida, con sólo un 32% y un 43% de su potencial respectivo ya utilizado. En esta línea, los datos reflejan que recoger aceite de cocina usado en Asia es alrededor de un 30% más barato que en Europa, lo que hizo bajar los precios del mercado europeo de biocarburantes en 2023.
El aceite de cocina usado de China es un 30% más barato que en Europa

Según un nuevo estudio de Transport & Environment (T&E), China, primer productor mundial de aceite de cocina usado (UCO), pronto se quedará sin él, ya que la demanda de Europa y Estados Unidos supera a la oferta, porque exporta más de la mitad para su uso en automóviles y camiones europeos y estadounidenses mientras que Europa quema 130.000 barriles de aceite de cocina usado al día (8 veces más de lo que recoge) y Estados Unidos consume ahora 40.000 barriles al día. Para llenar el vacío, ambos importan cada vez más aceite de China, así como de Indonesia y Malasia. En este sentido, T&E pide que se ponga freno a las importaciones insostenibles y dudosas de aceite de cocina usado.

Además, el estudio señala que el potencial de recogida de aceite usado de varios países europeos podría mejorarse. Así pues, mientras que la recogida de aceite de cocina usado en el Reino Unido y Alemania ya alcanza cerca del 80% de su potencial máximo, se calcula que algunos países como España e Italia aún tienen cierto margen para aumentar la recogida, con sólo un 32% y un 43% de su potencial respectivo ya utilizado. Y también pone el foco en que la demanda de aceite de cocina usado en todo el mundo se disparará con la entrada en vigor de los objetivos para los combustibles de aviación. Sólo Ryanair necesitaría todo el aceite usado de Europa para realizar el 12,5% de sus vuelos con UCO, el objetivo que se ha impuesto voluntariamente para 2030. Según el estudio, los objetivos mundiales de SAF (combustible de aviación sostenible) para 2030 requerirían al menos el doble del aceite de cocina usado que se puede recoger en EE.UU., Europa y China juntos.

Carlos Rico, experto en energías para el transporte de T&E en España: "Europa simplemente no puede recoger suficiente aceite de cocina usado para hacer volar sus aviones. Los objetivos de Ryanair para 2030 necesitarían todo el UCO de Europa, mientras que todo el UCO de China tampoco será suficiente para descarbonizar las aerolíneas, los coches y los camiones del continente. El UCO no es la panacea y sólo puede desempeñar un papel limitado en la descarbonización del sector del transporte. Europa tiene que dejar de importar aceite usado de todo el mundo y limitarse a lo que puede recoger en casa"

Un posible fraude
El estudio muestra más pruebas de un posible fraude. Aunque la capacidad de recogida y los niveles de exportación parecen coincidir en China, la existencia de un enorme mercado ilegal de aceites usados significa que, en realidad, es probable que el país consuma importantes volúmenes de UCO a nivel nacional. Esto sugiere que el país utiliza y exporta más de lo que recoge, lo que levanta fuertes sospechas sobre el aceite vegetal virgen mal etiquetado como aceites usados. Malasia, uno de los principales productores de aceite de palma, exporta una preocupante cantidad de aceite de cocina usado tres veces superior a la que se recoge en el país, según muestran los datos. La mayor parte pasa por los Países Bajos o va a parar al Reino Unido, país con el objetivo más alto de combustible de aviación sostenible (SAF).

Carlos Rico, experto en energías para el transporte de T&E en España: "el hecho de que Malasia exporte tres veces más UCO del que recoge demuestra que es casi seguro que el fraude se está produciendo a gran escala. Siendo Malasia uno de los mayores productores mundiales de aceite de palma, esto indicaría en gran medida que el UCO es simplemente una puerta trasera para la palma"

Los datos reflejan que recoger aceite de cocina usado en Asia es alrededor de un 30% más barato que en Europa. Como consecuencia, el exceso de oferta de biodiésel chino hizo bajar los precios del mercado europeo de biocarburantes en 2023. Europa podría llegar a recoger el doble de aceite de cocina usado de lo que ya recoge. Esto sería más probable sin importaciones chinas baratas, afirma T&E. El estudio cita una combinación de autodeclaraciones de puntos de origen de UCO, como restaurantes, y la falta de pruebas efectivas de las materias primas que llegan a los centros de producción de biocarburantes como razones por las que podrían estar entrando en Europa aceites de cocina usados y biodiésel UCO adulterados. T&E pide a la UE que abandone los regímenes voluntarios independientes y dirigidos por la industria en favor de una regulación y unos controles más estrictos por parte de los gobiernos nacionales y de la UE. T&E también pide a los gobiernos que dejen de contabilizar el aceite de cocina usado importado en los objetivos de sostenibilidad para evitar que aceites vírgenes como el de palma se etiquetan erróneamente como «usados».

El 28 de junio, la Comisión Europea anunciará si aplica medidas antidumping al biodiésel chino.

Consulta el estudio completo

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).