Repullo hizo la petición en su intervención en Energyear España 2025, evento que reunió en Madrid del 8 al 10 de abril a expertos y empresas líderes en el sector de las renovables, y señaló los principales retos que, en su opinión, enfrenta el biogás en España: falta de seguridad jurídica, necesidad de apoyo económico para las pequeñas plantas y una infraestructura de gas aún insuficiente.
A estos frenos se ha ido sumando la baja aceptación social del biogás, motivada, de acuerdo con el presidente de honor de Aebig, “por la desinformación y las preocupaciones ambientales presentes en algunas comunidades”.
A pesar de estos desafíos, Repullo transmitió un mensaje optimista y destacó el creciente interés por el biogás, así como su potencial para generar energía y bioproductos como los biofertilizantes. “Con el respaldo adecuado –afirmó– este vector energético puede consolidarse como un motor clave para una economía circular y sostenible en Europa”.
En esta línea, subrayó que el biogás es una fuente de energía renovable con un papel estratégico en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la Unión Europea y del plan REPowerEU, en el que España ocupa una posición protagonista. Además, resaltó su valor como herramienta para mejorar el medio ambiente, impulsar el desarrollo rural y fomentar la economía circular plena.
Energyear España 2025 congregó a más de 140 ponentes y más de 80 colaboradores, que debatieron sobre Innovación, avances tecnológicos, regulación, financiación, sostenibilidad y rentabilidad de proyectos relacionados con la energía solar, eólica,biomasa y el almacenamiento energético, y contó con la asistencia de un millar de personas.