bioenergía

Avebiom reunirá a más de 50 expertos en descarbonización con biomasa en Expobiomasa

0
A lo largo de tres días se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio. El programa del evento, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en la Feria de Valladolid, incluye 51 ponencias técnicas y más de 30 presentaciones de empresas expositoras, que mostrarán tecnologías, productos y casos reales implantados en distintos sectores.
Avebiom reunirá a más de 50 expertos en descarbonización con biomasa en Expobiomasa

Más de 50 especialistas del ámbito industrial, tecnológico e institucional participarán como ponentes en las jornadas técnicas de Expobiomasa 2025, que se celebrarán del 6 al 8 de mayo en la Feria de Valladolid. A lo largo de tres días se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la producción de energía térmica renovable, la valorización de subproductos y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria y el territorio. "Vamos a reunir a empresas y expertos que están demostrando con hechos que la biomasa es una solución real, disponible y competitiva para sustituir combustibles fósiles en procesos térmicos industriales, generar empleo local y avanzar hacia la soberanía energética", afirma Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), entidad organizadora del evento.

El programa incluye 51 ponencias técnicas y más de 30 presentaciones de empresas expositoras, que mostrarán tecnologías, productos y casos reales implantados en distintos sectores. Entre los temas que se tratarán destacan la situación del mercado del pellet, nuevos modelos de implantación y gestión de redes de calor con biomasa, los avances en biorrefino, el desarrollo del mercado del biochar, el papel de los combustibles líquidos renovables, los certificados de ahorro energético (CAE) y el cumplimiento de los nuevos requisitos establecidos en la Directiva Europea de Energías Renovables. También se presentarán soluciones ya en uso para descarbonizar procesos térmicos en la industria y sistemas para valorizar subproductos agrícolas y forestales de manera eficiente.

El acceso a todas las sesiones es gratuito para los profesionales acreditados, y el programa ha sido coordinado por Avebiom con la colaboración de estas asociaciones, así como de plataformas técnicas y centros de innovación. La acreditación profesional está abierta y es gratuita hasta el 15 de abril de 2025.

Expobiomasa celebrará su 15ª edición en mayo de 2025 en Valladolid

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).