En ediciones precedentes del programa Andalucía A+ la biomasa ya tuvo protagonismo: desde febrero de 2009 hasta el 30 de abril de 2013 la Junta de Andalucía subvencionó 19.602 proyectos con una inversión global de 81,1 millones de euros y un incentivo de 36,3 millones. En la presente partida, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha informado favorablemente sobre la concesión de incentivos a 26 proyectos de ahorro, eficiencia energética y energías renovables por un importe de 5,94 millones de euros que movilizarán 44,7 millones en inversiones. Aunque la partida principal va para ahorro y eficiencia, la biomasa vuelve a tener protagonismo entre las renovables.
Entre los proyectos destaca la instalación de 176 m2 de superficie solar térmica y cuatro calderas de biomasa en otros tantos centros de la Fundación para la Promoción del Minusválido (Promi) en Cabra, Córdoba, Villanueva y Esparragal (todos en Córdoba) para las demandas de calefacción, agua caliente sanitaria y lavandería. La inversión total es de 498.230 euros y la Agencia Andaluza de la Energía ha concedido un incentivo cercano a los 200.000 euros. Sin salir de Córdoba, la Junta informa que “la empresa Gestión de Biomasas ha adquirido una astilladora de gran capacidad para el aprovechamiento energético de pinos de los montes de Córdoba y Málaga que por sus dimensiones no tienen valor en otro mercado”. La empresa ha invertido 855.000 euros y la agencia pone 342.000 euros.
Ahorro y eficiencia en almazaras y calefacción y agua caliente en polideportivos
Dentro del apartado de ahorro y eficiencia energética también hay espacio para la biomasa. En concreto, “en el sector de las almazaras, las Cooperativas Virgen del Perpetuo Socorro, de Alcaudete, Santo Tomás Apostol de Santo Tomé y la empresa Aspa Capital de Cárcheles (todas en Jaén), han realizado actuaciones de mejora energética y de tratamiento, producción y logística de biomasa en sus instalaciones para lo que han recibido un incentivo superior a los 360.000 euros”, señala la nota de Consejería de Economía.
Por último, la agencia Europa Press informa que la Diputación de Sevilla ha sacado a concurso la instalación de calderas de biomasa en los centros deportivos de once municipios, en los que invertirá un total de 364.000 euros. Las ofertas pueden presentarse hasta mediados de diciembre y los municipios beneficiados son Arahal, El Coronil, Estepa, Herrera, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Los Corrales, Marchena, Montellano, Paradas y Pedrera. En este caso el concurso está incluido en el marco de los proyectos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), cofinanciados en un 70% por la Unión Europea, dentro del Eje 5 de Desarrollo sostenible urbano y local, y por la Diputación de Sevilla.