La planta que proyecta construir Nufri en El Burgo de Osma es similar a la que tramita en Palau d’Anglesola, en la misma provincia de origen de la compañía, situada en Mollerusa, donde además gestiona dos plantas de biogás alimentadas con los residuos hortofrutícolas de su actividad principal. Con la planta a instalar en Soria extiende la bioenergía fuera de su marco geográfico de acción habitual. La publicación en el BOCyL de la autorización y la declaración de impacto ambiental favorable abre la puerta a la inversión de cerca de 24 millones de euros para sacar adelante la instalación.
Según los datos aportados por la Viceconsejería de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla y León en la resolución publicada en el boletín, la planta dispondrá de unas “instalaciones a la intemperie para la recepción de la biomasa forestal, con posterior astillado y acondicionamiento, con un consumo previsto de 138.229 Tm/año”. El grupo turbogenerador tendrá un potencia de 14 MW (igual que el de Palau d’Anglesola) y la autorización se extiende también a la caldera de vapor, la subestación eléctrica y la línea aérea y subterránea de conexión a la red.
Residuos de cultivos de manzana en más de mil hectáreas
El grupo Nufri cuenta con una gran extensión de cultivos de manzanos en el paraje denominado El Raso, entre El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz, por lo que la central de biomasa también recibirá restos vegetales de esta plantación. Según la empresa, que comercializa las manzanas bajo la marca Livinda, se trata de “una gran finca de 1.045 hectáreas situada a 870 metros de altitud, certificada con el sello de garantía Tierra de Sabor”.
Según el contenido de la resolución, dentro del plazo legal de exposición pública de la autorización se presentaron dos escritos de alegaciones por parte de “la Asociación Soriana para la Defensa de la Naturaleza (Asden) y por D. Tomás Gómez Sainz, planteando una serie de cuestiones medioambientales, las cuales han sido informadas por la empresa solicitante y valoradas en la declaración de impacto ambiental”.