biomasa

La biomasa produjo 58,6 Mtep en la Unión Europea en el año 2005

0
El último barómetro de EurObserv’ER estima que el sector de la biomasa creció un 5,6% a lo largo de 2005, lo que supuso un incremento en la producción de energía de más de 3 millones de toneladas equivalentes de petróleo respecto al año anterior. De acuerdo a este balance, el aprovechamiento de residuos forestales y agrícolas sirvió para generar 58,67 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 2005. Por países, el ranking europeo del sector de la biomasa está encabezada por Francia (con 9,6 Mtep), seguida de Suecia (7,9), Alemania (7,8), Finlandia (6,6), Polonia (4,2) y, en sexto lugar, España (4,1). Este producción supuso un incremento del 5,6% con respecto al año anterior, es decir, 3 Mtep adicionales.

Según el informe de EurObserv’ER, el año 2005 estuvo marcado por una ampliación muy importante del mercado de calefactores de leña y de centrales de biomasa (térmica, eléctrica o generación). Pues la industria ha sabido reactivar su mercado doméstico gracias a nuevos aparatos con un diseño moderno más adaptado al confort actual.

Asimismo, el informe destaca el efecto favorable para el sector de la subida de los precios de los combustibles fósiles y estima en 78,6 Mtep el consumo de la biomasa para 2010.

Por otro lado, el EuroObserv’ER incluye por primera vez las cifras de la energía primaria generada en la UE a partir de la incineración de residuos sólidos urbanos, un sistema muy criticado por algunos sectores ambientalistas que no lo consideran renovable, pero incluido como tal en la directiva europea de promoción de electricidad con estas fuentes. La producción generada con la incineración en 2005 fue de 5,3 Mtep: 0,9 en Francia, 0,7 en Italia y 0,6 en Dinamarca. En España, la quema de residuos urbanos supuso 0,188 Mtep. La previsión en 2010 para toda Europa es llegar a 6,5 Mtep.

Más información:
www.eufores.org
www.energies-renouvelables.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).