Desde la multinacional de las subastas consideran la futura central de datos de Utah como su buque insignia, de ahí que hayan decidido apostar por las renovables. Gracias al acuerdo con Bloom Energy, las renovables, que hasta ahora aparecían como un complemento en la generación de electricidad que abastece a estos grandes centros de datos de eBay, se convierten en el principal suministro energético, y solo utilizará la red eléctrica convencional como apoyo. En este caso, las pilas de combustible almacenarán la electricidad procedente de la generación de biogás.
La instalación, que se prevé que entre en funcionamiento a mediados de 2013, se compone de 30 servidores con una capacidad total de 6 MW, y las pilas de combustible son de óxido sólido (SOFC, en sus siglas en inglés), una de las diversas tecnologías que se emplean en su fabricación y que Bloom Energy incorpora directamente en los servidores. Se prevé también que cada uno de los servidores genere 1,75 GW/hora de electricidad al año. Para limitar al máximo la pérdida de energía, aseguran que se construirána escasa distancia de la instalación principal “y estarán en funcionamiento las 24 horas del día y 365 días al año”.
Para Bloom Energy, esta solución tecnológica y arquitectónica que emprende eBay es innovadora y revolucionaria: “una infraestructura del siglo XXI para las necesidades de la industria del siglo XXI”. La misma compañía ya instaló hace un año un sistema similar, pero más reducido (500 kW), en otra central de datos en California, en este caso de NTT Comunications. Al contar también con un suministro de electricidad a partir de biogás para las pilas de combustible, en concreto derivado del tratamiento de residuos de granjas lecheras, calculan que la producción total de 4,2 GW/hora al año de electricidad ha supuesto la reducción de 750 toneladas de emisiones de CO2.
Más información:
www.bloomenergy.com