La Solar Race Región de Murcia comenzó su andadura en 2009, pero hasta el pasado 2010 no adquirió categoría de competición. Este año, del 13 al 15 de octubre, se darán cita en el circuito de velocidad de Cartagena veinticinco equipos de cinco países, la gran mayoría españoles, con el objetivo de alcanzar el menor consumo de energía posible recorriendo la misma distancia. Nueve de estos equipos contarán con vehículos alimentados con energía solar fotovoltaica, ocho serán eléctricos enchufables, siete se moverán con bioetanol y uno solo usará hidrógeno como combsutible.
De los siete equipos que utilizarán bioetanol, dos (Eco-Marxa 2010 y Eco-Marxa 2K08) pertenecen al instituto de enseñanza secundaria (IES) La Marxadella, de Torrent, Valencia. De la misma provincia es el Llançadora 2.0, formado por alumnos del IES Jaume I, de Ontinyent. Desde Alicante compiten dos equipos: Dátil 11, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y Eco-Oriol, del IES El Palmeral, de Orihuela. Por último, un equipo de la Universidad de Murcia (Salzillo III) y otro de la de Kecskemèti (Megameter II), de Hungría, completan el cuadro de participantes de coches con bioetanol.
Equipos de España, Francia, Hungría, Italia y Bélgica
De los veinticinco equipos, veinte son españoles, dos son franceses y el resto se reparten entre el mencionado de Hungría, Italia y Bélgica. Este año la Solar Race completa las jornadas con un concurso de conducción eficiente (15 de octubre) y otro de fotografía que se desarrollará a lo largo de todo el evento. En esta carrera de vehículos experimentales, cada uno debe realizar, como mínimo, tres tandas de cuatro vueltas cada una al circuito. Como se ha dicho, el objetivo es recorrer esta distancia con el menor consumo de energía posible y manteniendo una velocidad media mínima de 25 km/h.
La competición Solar Race está organizada por la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (ARGEM), órgano adscrito a la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la Comunidad Autónoma. Como patrocinadores aparecen Iberdrola, Seur, Grupo Disfrimur, Air Liquide y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Más información:
www.murciasolarrace.com