biocarburantes

APPA reclama que se obligue a los suministradores de gasóleos y gasolinas a incorporar un mínimo de biocarburantes

0
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y otras asociaciones hermanas europeas han solicitado, dentro del proceso de consultas que la Comisión Europea está realizando con vistas a la revisión de la Directiva 2003/30/CE de fomento del uso de biocarburantes en el transporte, que se implante una “obligación de biocarburantes” a escala comunitaria o en cada uno de los estados miembros. La obligación de biocarburantes es una disposición legal mediante la cual las empresas suministradoras de combustibles deben incorporar un determinado porcentaje de biocarburantes en el conjunto de combustibles fósiles que distribuyen en el mercado. La implantación de esta medida impulsaría, asimismo, las redes logísticas de los biocarburantes y permitiría alcanzar el objetivo de consumo de los mismos, fijado por la Directiva 2003/30/CE para el año 2010 en el 5,75% del combustible usado en el mercado de automoción.

Si se mantiene la tendencia actual, los biocarburantes únicamente cubrirán la mitad del objetivo comunitario de 2010, con un consumo estimado de 9,9 millones de toneladas equivalentes de petróleo al final de la década.

De momento, sólo dos países, Suecia y Alemania, avanzan al ritmo adecuado; en los demás, incluida España –los biocarburantes sólo cubrieron el 0,44% del mercado de gasolina y gasóleo el año pasado–, la evolución es a todo punto insuficiente, por lo que resulta necesario implantar medidas obligatorias de alcance comunitario. APPA considera imprescindible que la obligación incluya bandas propias y separadas para cada uno de los principales biocarburantes: bioetanol, biodiésel y biogás.

Obligación en España
Algunos países de nuestro entorno –Francia, Italia, Holanda y Austria– ya han establecido legalmente su propia obligación nacional. En otros se debaten propuestas legislativas; en Alemania, a partir de 2007, la gasolina deberá contener un 2% de bioetanol y el gasóleo un 4,4% de biodiésel; en Reino Unido, mezclas del 2,5% para el bienio 2008-2009 y un 3,75% para el bienio 2009-2010 serán obligatorias.

En otros continentes se establecen medidas similares: en algunas regiones de Canadá y Australia se han establecido obligaciones; Argentina obliga a que, a partir de 2010, los combustibles tradicionales vayan mezclados con, al menos, un 5% de componentes renovables mientras que Brasil y EE UU, los mayores productores de bioetanol del mundo, han establecido también legalmente estas obligaciones.

“La obligación de biocarburantes ya está planteada en el Plan de Acción sobre la Biomasa y en la Estrategia de la UE para los biocarburantes, que guían la actuación de la UE en el fomento de esta energía renovable. Es por ello que APPA está actualmente elaborando una propuesta para implementar esta obligación en España, que presentaremos próximamente”, comenta Pablo Eugui, presidente de la Sección de Biocarburantes de APPA. "Ttenemos una de las industrias más potentes de mundo y debemos mantener nuestro liderazgo; en ningún caso nuestra obligación puede ser menos ambiciosa que las que ya tienen o se plantean nuestros vecinos”, añade.

Eugui considera una paradoja que "España, el primer productor de bioetanol de Europa y el mercado con mayor crecimiento en biodiésel, esté exportando el grueso de la producción a otros países. Vendemos en el extranjero el 60% del biodiésel y el 25% del bioetanol, cuando los objetivos que tenemos son de consumo interno. Tenemos que conseguir que estos objetivos se logren lo antes posible”.

Más información
www.appa.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).